Turismo beneficia a indígenas
del Chagres
Redacción
Crítica en Línea
"Con mucha satisfacción
hemos visto que se ha empleado a los emberás del Chagres. Ellos ofrecen,
con nuestro apoyo un producto turístico que va ganando calidad internacional.
Gamboa se beneficiará con eso", afirma César Tribaldos,
director del Instituto Panameño de Turismo.
Los indígenas Emberás del Río Chagres se han visto
beneficiados por la construcción del Resort Gamboa Tropical Rainforest,
afirma Elércido Panezo, coordinador entre la comunidad emberá
de San Antonio y el Gamboa Tropical Rainforest Resort.
Diez jóvenes emberás están trabajando en Gamboa,
en el acondicionamiento de la Villa Turística que comenzará
a recibir turistas internacionales desde el mes de junio de este año.
En el Río Chagres se encuentran 3 comunidades emberás.
Las de Parará Puru y Emberá Drúa en el alto Chagres
y la de San Antonio muy cerca del Gamboa Resort. "Los indígenas
del Chagres son un complemento muy importante del Gamboa Resort. Sus artesanías,
sus danzas y sus aldeas van a ser visitadas por miles de turistas que visitarán
Gamboa.
Esto ayudará a que nuestra oferta del bosque lluvioso, de la historia
del lugar, del Canal de Panamá sea única en el mundo",
afirma el Ing. Herman Bern, presidente del Proyecto Turístico.
Recientemente se realizó una inspección turística
al sitio donde se construye el Resort a la que asistieron personal del Instituto
Panameño de Turismo encabezado por el Gerente General Sr. César
Tribaldos.
"Con mucha satisfacción hemos visto que se ha empleado a
los emberás del Chagres. Ellos ofrecen, con nuestro apoyo un producto
turístico que va ganando calidad internacional. Gamboa se beneficiará
con eso", afirma Tribaldos.

|