NACIONALES

POLITICA
Precandidatos y turismo

linea
Redacción
Crítica en Línea

Cuatro precandidatos presidenciales: Ricardo Martinelli, Víctor Juliao, Marco Ameglio y José Miguel Alemán, participaron antenoche en el foro: "El Futuro del Turismo en Panamá", organizado por los estudiantes de la Universidad Latina.

TOCUMEN ES UN EMBUDO, MARTINELLI

Ricardo Martinelli destacó que Panamá tiene un gran futuro para el turismo, pero debe modernizar el aeropuerto de Tocumen, que es hoy un verdadero cuello de botella, y que se rehabiliten y construyan nuevos aeropuertos en el interior del país con capacidad de recibir vuelos internacionales".

Martinelli indicó que el IPAT debe convertirse en un Ministerio, pero sin la burocracia tradicional, para que esté fuera de los vaivenes políticos, siendo administrado por empresarios y no por un político que tiene otros intereses y no necesariamente promover la industria".

Criticó el hecho de que Panamá tenga a "un excelente piloto de avión" al frente de la institución que tiene bajo su responsabilidad mostrar la mejor cara del país.

Además dijo que el gobierno no debe hacerse de oídos sordos frente a los problemas que afectan a los panameños como es el sonado caso de las agencias de viaje.

LOS 10 PUNTOS DE JOSE MIGUEL

Por su parte, José Miguel Alemán presentó los 10 puntos para el turismo: elevar al rango de Ministro al director del IPAT; ampliar las áreas declaradas como zonas turísticas para beneficiar a Veraguas y Chiriquí, convertir a Panamá en puerto de embarque y salidas de pasajeros de cruceros; modernizar el aeropuerto de Tocumen y sus servicios, así como la construcción de un aeropuerto internacional en el interior.

También planteó ampliar el circuito turístico Nacional, cambiar la ley de la ARI para que sea una verdadera promotora; apoyar a la micro empresa, crear la educación especializada en turismo; promover la enseñanza del inglés y lograr un plan integral para la seguridad del turismo.

TURISMO: UN GRAN PROYECTO

Mientras, Víctor Juliao dijo que está convencido de la necesidad de convertir el turismo en un gran proyecto nacional, que posibilite vender, en el mejor sentido del vocablo, a nuestro país, a nivel regional y mundial.

Además prometió apoyo económico al IPAT y fijar como prioridad en el Presupuesto Nacional, la asignación de partidas para desarrollar proyectos de inversión turística.

Los planes de Juliao incluyen impulsar la creación de un Hotel-Universidad, con carreras ligadas al turismo y aumentar la vigilancia y la seguridad a los turistas, para lo cual reforzará los recursos y el personal de la Policía de Turismo.

AUMENTO DE PRESUPUESTO, PROPONE AMEGLIO

En su oportunidad el precandidato Marco Ameglio anunció que de llegar a la Presidencia aumentaría de 10 a 12 millones de balboas, la promoción del turismo.

Además, se propone reactivar algunos aeropuertos que actualmente no están en funcionamiento y readecuar los que prestan servicio un poco deficiente, para que operen como aeropuertos internacionales, tal es el caso del aeropuerto de Howard y el de Río Hato, así como los aeropuertos de David, Bocas del Toro y el de France Field.

De igual manera, aseguró su intención de convertir el IPAT, en un Miniterio de Turismo, para que se dedique a promover al país, más que a vigilar.

Su oferta incluye ofrecer financiamientos blandos y asesorías para microempresarios turísticos y crear un plan de incentivos a las empresas, cuya inversión turística sea menor de 100 mil balboas, para hacer de Panamá un país de propietarios de empresas de turismo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados