S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

sucesos

especiales


 

CRITICA
 


  VIVA

Share/Bookmark

Sabroso y saludable

Redacción | Viva, Crítica en Línea

El sulforafano, uno de los compuestos presentes en vegetales como el brócoli y otros tipos de plantas crucíferas como la coliflor, protege contra varias enfermedades, entre ellas las cardiacas y las infecciosas.

Compuesto azufrado que estimula la producción de enzimas protectoras de los vasos sanguíneos, el sulforafano presente en los repollos ayuda además a reducir los niveles elevados de moléculas que afectan de manera severa a las células.

Es un poderoso antioxidante, por eso es beneficioso en aquellas enfermedades en las cuales existe oxidación de los tejidos, señaló en alusión a estos resultados Jesús Martínez, de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.

El sulforafano también es capaz de modificar la expresión de algunos genes implicados en el control del cáncer, añadió. Su acción antibacteriana fue demostrada también en otro reciente estudio, que analiza su eficacia en infecciones respiratorias.

Publicada en la más reciente edición de "Science Translational Medicine", la investigación afirma que este compuesto potencia la acción del sistema de limpieza que tienen los pulmones, que no funciona bien en los fumadores o en personas con enfermedad obstructiva crónica en ese órgano.

SABIAS QUE..
- El repollo es un alimento con una gran cantidad de agua, lo que lo convierte en un vegetal con un bajo contenido calórico 26 Kcal.

100 gr. de alimento, por lo que se trata de un alimento de baja densidad calórica.

- Por su contenido en magnesio, fibra y agua es un alimento que ayuda al buen funcionamiento del intestino, mejorando notablemente la motilidad intestinal. De la acción de estos elementos es que surgen las propiedades depurativas del repollo.

- El repollo tiene muchas ventajas y muy pocas desventajas, sólo deberán tener la precaución de comerlo aquellas personas que sufran de úlceras o gastritis aguda, colon irritable, diverticulitis. Para ellas la recomendación es consumirlo en progresión: En sopas o caldos; cocido, mezclado con purés; crudos subdivididos.




OTROS TITULARES

Vuelven al ataque

De la K-Shamba a los caminos de Dios

Adonis reemplazará al 'Doro'

Buscan talento latino

Lohan nuevamente a prisión

Odia tener los senos grandes

Sabroso y saludable

El día de Hop

Cinta con Katy Perry

Eva Mendes será madre

Emma Watson deja la 'U'

Pésima cinta

Pascua: la fiesta más importante

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados