S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

Share/Bookmark

Los Mameyes, cuna de la raspadura

José Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

La comunidad de Los Mameyes, en el corregimiento de Potrerillos, en el distrito de Dolega, es una de las zonas más productoras de raspadura o dulce de caña que se consumen en un 95% de las casas de los panameños.

En esta zona apartada de la ciudad de David se dedican a la siembra de caña para procesarla y convertirla en la tradicional raspadura que sirve para darle el sabor agradable a las chichas, dulces y el café.

Isael Santamaría señala que por lo menos lleva 45 años dedicado a esta actividad que heredó de su padre.

"No es fácil dedicarse a producir raspadura o dulce de caña porque lleva mucho trabajo y los precios son bajos en comparación con el trabajo; sin embargo, me da para sobrevivir", afirma Santamaría.

EN FAMILIA
Esta actividad se ha encarecido y es mejor realizarla en familia, porque a nivel industrial no deja dinero.

Producir la raspadura demora por lo menos unas tres horas, ya que hay que moler la caña, y luego el jugo llega directamente a las tinas que están ubicadas en una hornilla, donde se cocina hasta convertirse en miel para luego ser vertido en los moldes redondos o cuadrados.

El precio que llega a obtener por el paquete de panela de dos unidades es de cuarenta centavos, señala el productor, y se tiene un rendimiento de 500 unidades por proceso.

Añadió que esta actividad de procesar la caña se realiza los jueves, viernes y sábado, ya que durante el resto de los días se dedican a buscar la leña para las hornillas y cortar la caña y trasladarla al molino donde se procesa el producto.

CAMBIOS
Sin embargo, los productores de panela han tenido que enfrentar cambios en los lugares donde se procesa, por recomendaciones efectuadas a los paneleros.

Estos productores venden al menudeo sus productos, ya que si los colocan en los supermercados, tienen que esperar cuatro meses para que les paguen sus productos.

El 90% de los que se dedican a esta actividad están ubicados en el distrito de Dolega.




OTROS TITULARES

productores venderán a BAJOS precios

Vendedores están preocupados

Capacitan A policías santeños

Una invitación a vivir el arte

Piden Socorro

El humo enferma a los pesenses

Piden más vigilancia

Río de Jesús, una nueva opción para los turistas

Ferney, un caso sin resolver

Los Mameyes, cuna de la raspadura

El famoso pan 'bon'

Reforzarán Jumboferias

Lideres Juveniles se reunirán en David

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados