S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

Share/Bookmark

El humo enferma a los pesenses

Elsa González | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Moradores del distrito de Pesé, en la provincia de Herrera están cansados de aguantar el humo tóxico que emana del vertedero de esa comunidad.

El vertedero de basura está ubicado en la parte posterior del cerro donde los pesenses realizan el acto teatral de la crucifixión de Jesús.

Rafael Navarro, coordinador del acto teatral de crucifixión, indicó que muchas veces el pueblo se nubla pero no precisamente de neblina sino de humo del vertedero.

"Aquí hay muchas personas con enfermedades como el asma y otros problemas pulmonares, incluso han muerto personas, que podría ser producto del humo que tienen que inhalar", dijo Navarro.

El vertedero se enciende por combustión espontánea y otras veces la misma gente lo quema.

A esto también hay que añadir que hay personas de Chitré y de Parita que viajan a Pesé a depositar la basura en este vertedero.

José Correa, representante de Pesé cabecera, indicó que el humo llega a la población porque no se le está dando un tratamiento científico a los desechos de la población. Señaló que el Municipio no cuenta con los recursos para darle el tratamiento adecuado a la basura.

Correa tiene la esperanza de que las autoridades de la provincia, en conjunto con las distritales, construyan un vertedero mancomunado, sin embargo, lo ve difícil porque nadie en el mundo quiere la basura cerca. "Nosotros también estamos preocupados por lo que se está dando", añadió Correa.

El vertedero se instaló en el sitio actual en 1984, y las autoridades de Salud que tienen el Centro de Salud de Pesé, ubicado a unos 200 metros, permitió la situación y no dijo nada.

"Vamos a ver qué se puede hacer, yo fui alcalde de este distrito dos períodos y traté de hacerlo pero no se pudo. No pudimos cambiarlo porque la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) pide muchos requisitos, el estudio de impacto ambiental que tiene que estar avalado por una promotora, no ANAM y eso cuesta como 15 mil dólares y el Municipio es pobre, no tiene esos recursos", indicó el alcalde.




OTROS TITULARES

productores venderán a BAJOS precios

Vendedores están preocupados

Capacitan A policías santeños

Una invitación a vivir el arte

Piden Socorro

El humo enferma a los pesenses

Piden más vigilancia

Río de Jesús, una nueva opción para los turistas

Ferney, un caso sin resolver

Los Mameyes, cuna de la raspadura

El famoso pan 'bon'

Reforzarán Jumboferias

Lideres Juveniles se reunirán en David

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados