Productores bocatoreños ven una oportunidad en las Ferias Jumbo, la Compita y la habilitación de kioscos permanentes para la venta de sus productos agrícolas de manera directa a los consumidores.
De igual manera, los consumidores han comprobado que dichas actividades logran abaratar el costo de la canasta básica, pues compran arroz a B/1.50 las cinco libras, tomates, ajíes y pimentones de primera a B/0.50 la libra; ñame, yuca, ñampí, otoe, a B/0.20 la libra.
Además, pueden conseguir la carne de cerdo a B/1.50 la libra, plátano a cinco y siete centavos, bananos de diferentes clases, un tubérculo muy consumido entre los indígenas llamado dachín, una gama de embutidos, bebidas enlatadas o en cartón y otros.
Anel Caballero, director provincial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), dijo que el propósito es celebrar cada 15 días las Jumbo Ferias; sin embargo, según las encuestas realizadas en las fincas, han demostrado que la producción local no será suficiente para la demanda, tal como se comprobó con la feria celebrada los días 2 y 3 de este mes.