CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Son excepcionales

Rosalina Orocú Mojica | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

"Lord Panama" fue condecorado. Sin duda se sintió como un auténtico lord, con tantas muestras de afecto y admiración que recibió. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)

Lucy Jaén, Eleuterio "Pille" Collado, Ítalo Herrera y George Allen "Lord Panama" recibieron la Condecoración Orden Vasco Núñez de Balboa en el Grado de Caballero, en ceremonia que tuvo lugar ayer jueves en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero.

Cultores del arte acompañaron a quienes por décadas han sido orgullosos voceros de la música folclórica nacional dentro y fuera del país.

Los decretos ejecutivos, con fecha de 21 de abril de 2009, exaltan los aportes y calidad moral de los homenajeados con la máxima condecoración que otorga el Gobierno Nacional.

Lucy Jaén, dice el Decreto No. 52, es merecedora de la distinción entre otras razones porque "Por su voz excepcional y donaire al ejecutar el baile típico" y porque "Como directora del Conjunto Folclórico de la Caja de Seguro Social durante 17 años difundió la música panameña en numerosos países dejando en alto el nombre de Panamá".

A ella le correspondió hablar a nombre del grupo y aprovechó para pedir más apoyo para los tipiqueros y para invitar a los jóvenes a que traten de mantener viva la música típica y tradiciones.

Yomira John y Yigo Sugasti, cantantes panameños que también han sido aplaudidos en escenarios internacionales, regalaron su arte a los homenajeados y la audiencia.

Para concluir este homenaje que se hizo en el Día del Libro en la Biblioteca Nacional, en lo que fue una iniciativa del Foro Nacional del Libro y la Lectura, fueron proyectados documentales acerca de los folcloristas.



OTROS TITULARES

Big Darío volvió por lo que es suyo

La historia de Makano apenas comienza

Son excepcionales

Hoy comienza la boda de Salma

Elegidos como los más limpios

Falsos rumores

La Tierra, un documental caro y hermoso

Zac Effron las seduce a todas, con sus 17 años

Carne quemada aumenta riesgo de cáncer de páncreas

Homenaje al Día del trabajador

Doña Candela

Listo para su nueva "promo"

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados