En esta serie de Campeonato de Grupo A, el equipo de Panamá Metro parte como favorito al dominar en tres de los cinco encuentros a los bocatoreños, tanto en la serie regular y en la serie de seis.
En la serie regular estas dos novenas se enfrentaron en dos oportunidades, la primera fue el 13 de Marzo, en el Estadio Calvin Bayron, cuando los dirigidos por Girón derrotaron 15 por 5 a los "Tortugueros".
Un día después, en el mismo coliseo, los de la tierra del oro verde superaron 3 por 1 a los Metrillos, para quedar igualados a un partido cada uno en esta etapa del torneo.
SEGUNDA FASE
En la serie de seis, estas novenas chocaron en otras tres ocasiones, y se produjeron los resultados más contundentes entre los dos.
En el primero de ellos, los de la capital blanquearon 12 por 0, con excelente labor del serpentinero extranjero Juan De León, al trabajar seis entradas completas, en la que sólo permitió cuatro imparables y ponchó a siete.
El partido más abultado se dio el pasado 12 de abril, cuando los "Metrillos" los volvieron a dejar en cero, esta vez 21 por 0. En este partido brilló en la ofensiva Sergio Araúz, quien conectó un cuadrangular y empujó tres carreras.
En tercer enfrentamiento, los muchachos de Rey Vicente Anglada lograron una importante victoria 1 por 0, que a la postre los ayudaría a lograr la clasificación.
ACUMULADOS
Además, Panamá Metro domina en los números acumulado en la ofensiva y en la efectividad, en las dos fases de este torneo.
Los Metropolitanos en 22 partidos en la primera ronda batearon para promedio de .298, con siete cuadrangulares y 131 carreras empujadas, mientras que los "Tortugueros" registraron .257, con dos vuelacercas y 80 remolcadas.
En el picheo, Panamá Metro tuvo una efectividad de 2.00, en 193 entradas trabajadas, permitiendo sólo 55 carreras, 43 de ellas limpias. Por su parte, los bocatoreños tuvieron efectividad de 3.14, en 203 episodios, en los que le anotaron 89 carreras, 71 de ellas limpias.
Por orto lado, los "Metrillos" tuvieron una mejor ofensiva en la serie de seis, al batear para .306, con 6 cuadrangulares y 74 remolcadas, mientras que Bocas del Toro disparó para .246, con dos vuelacercas y 43 empujadas.
Asimismo dominaron en el montículo al tener una efectividad de 2.16, en 129 episodios realizados, 48 carreras permitidas, 31 limpias. Mientras Bocas acumuló 4.28 de efectividad, trabajando 128 entradas, en las que le anotaron 72 carreras, 61 limpias.