En aproximadamente dos meses, la Autoridad Nacional de Aduanas podría estar utilizando los escáneres de inspección "no intrusiva" de carga para la detección de droga o mercancía de contrabando en contenedores en los distintos puntos de entrada de mercancía al país, indicó el director de proyectos de la empresa China NUCTECH, Han Shuo.
NUCTECH es la compañía ganadora de la licitación para el suministro de los nueve escáneres de inspección "no intrusiva" de carga con tecnología de Rayos X, su instalación, mantenimiento y entrenamiento del personal de Aduanas que los utilizará.
Los escáneres están ubicados: 2 en la Zona Libre de Colón, uno en Puerto Cristóbal, uno en Vacamonte, Wabalá, uno en la terminal de carga del aeropuerto de Tocumen, uno en Guabito, uno en Divisa y uno en Paso Canoa.
El gerente general de la empresa, Zhang Yanfei, manifestó que en estos escáneres se pueden revisar hasta 200 contenedores por semana, en promedio unos 25 contenedores por hora.
Por su parte, el gerente de proyectos de la empresa, Pan Gaofeng, dijo que desde hace 5 meses el equipo estaba listo para instalar, pero como la mayoría de los lugares en donde se ubicarán, las tierras son privadas, ha habido demoras en los permisos y acuerdos entre el Gobierno y los propietarios de la tierra.