Transcurrido el proceso electoral que mantiene a los legisladores en plena campaña, la ley que crea el Área Económica Especial Panamá-Pacífico (AEEPP) en Howard debe aprobarse en la Asamblea Legislativa por ser un tema de Estado, donde ya unas doce empresas han mostrado su interés de participar en el proyecto, aseguró ayer el director de planificación de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), Augusto Cedeño.
Resaltó que la confusión surgida durante la discusión del proyecto que solo alcanzó el primer debate, ha sido subsanada. Porque la misma radicaba que el AEEPP iba a competir con la Zona Libre de Colón, situación que es totalmente falsa. Porque la primera solo se dedica a exportar y reimportar; cuando la segunda abarca un mercado totalmente diferente apuntando al área tecnológica y de comunicación.
Cedeño precisó que la AEEPP producirá una inversión de B/. 600 mil y generará cerca de 22 mil empleos.
Reiteró que cuando pase el calor de la campaña, el proyecto de AEEPP de Howard será aprobado lo más pronto posible.