viernes 23 de abril de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

POLEMICA: SE PRENDIO EL RANCHO
Secuestros, auditoría y mentiras

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Bajo la sospecha de haber evadido la fiscalización del Tribunal Electoral en materia de donaciones a campañas políticas, el legislador arnulfista José Blandón interpondrá hoy una solicitud de auditoria a la empresa Martín Torrijos S.A.

Blandón indicó que la sociedad anónima Martín Torrijos ha sido utilizada desde el año 1999 para la recaudación de fondos políticos, lo que a su criterio representa un delito electoral.

"La legislación vigente establece que las donaciones recibidas por partidos políticos deben depositarse a nombre de los colectivos y no en cuentas de personas jurídicas ni menos en sociedades anónimas", dijo.

En nombre de la campaña de José Miguel Alemán, Blandón manifestó que "es necesario investigar si las personas que dieron las donaciones recibieron alguna certificación que les permitiera solicitar exoneración de impuesto, en función de una donación que no llegó a las arcas del PRD, sino a una sociedad de propiedad de Torrijos".

Blandón manifestó que de comprobarse el supuesto delito, el TE debe descalificar a Torrijos como candidato a la presidencia.

Blandón también recordó que Torrijos fue interrogado por un caso de 1985, donde familiares de los pilotos Teófilo Watson y Floyd Carlton, fueron secuestrados por un grupo de colombianos, que reclamaban un cargamento de más de 500 kilos de cocaína.

Blandón, quien fue defensor de uno de los acusados: Raúl Mata Zúñiga, expresó que el expediente existe y no es un invento como ha querido hacer ver el PRD.

Destacó que uno de los secuestrados relató que los colombianos se afanaban de contar con gente influyente en Panamá.

También destaca que Mata Zúñiga declaró que se reunió en la casa de Martín Torrijos con Rómulo Abad, para hablar sobre la liberación de los colombianos luego que fueron detenidos, ya que el jefe de los extranjeros: Alberto Audemar, ofrecía una recompensa para lograr que éstos fueran liberados.

Sin embargo, reconoció que Torrijos no aparece en calidad de implicado, sino que se le solicitó rendir una declaración jurada.

ARNULFISTAS MENTIROSOS
Mientras, Héctor Alemán, coordinador de campaña de Martín Torrijos, desmintió las acusaciones de Blandón y calificó las acciones de su adversarios arnulfistas como el reflejo de la "desesperación suprema y malsana".

Alemán indicó que la mentira de Blandón sobre la existencia y vinculación de Torrijos en un escándalo alrededor de la quiebra de un banco en República Dominicana se cae de su peso, cuando la Comisión de Liquidación Administrativa de Baninter en Santo Domingo, certificó que Torrijos no posee fondo alguno en dicha entidad.

El perredista indicó que "tienen informes que la gente del arnulfismo sembró esta patraña en los diarios dominicanos para afectar la campaña de Torrijos".

Además sostuvo que los arnulfistas "inventan novelas e historias de política-ficción agónicas" y por ello utilizan un caso cerrado de hace 20 años, donde quedó comprobado que Martín nunca tuvo nada que ver.

En este caso de secuestro se vio vinculada la señora July de Watson, la cual certifica en una declaración del 25 de septiembre del 2003, que Martín Torrijos no tuvo nada que ver en este caso de secuestro.

Watson señala en su declaración que en la campaña de 1999 y del 2004 recibió visitas de políticos que adversan al PRD para que modificara su declaración contra Torrijos.

Héctor Alemán aseguró que la doble moral de Blandón queda evidenciada cuando el 3 de mayo 2000 solicitó por medio del entonces ministro Winston Spadafora que se le redujera una pena de 6 años al señor Raúl Mata, condenado por el delito de secuestro.

Igualmente, el jefe de campaña del PRD expresó que la campaña de José Miguel Alemán intenta utilizar la sociedad anónima Martín Torrijos S.A. para vincularlo en un supuesto delito electoral.

El perredista indicó que esta sociedad no opera desde septiembre del año 2002 y no recibe fondos desde antes de la celebración de las elecciones primarias del PRD.

"De manera calumniosa el señor Blandón recibe instrucciones de José Miguel Alemán motivado por la desesperación de lo mal que le va en la campaña... que inventen lo que quieran, porque el que no debe no la teme", dijo.

 

    TITULARES

Endara 'ta pega'o en Chiriquí

Se escucha por ahí...

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados