No podría negar que cinco juegos de fogueo son una cifra buena para la selección mayor antes de medirse a Santa Lucía, empero, se está trabajando en firme cuando antes del primer cotejo contra Bermudas, sólo se entrenará tres veces.
¡Sí! Tres veces, eso es lo que hará el plantel, que no se junta desde que regresó de tierras catrachas.
Sumado a que a pesar de la gran importancia del juego, que ya es la otra semana, no hay mayor información, ¿será que ahora se estarán distrayendo con las próximas eliminatorias del futsal? Y no les da tiempo de concentrarse en el objetivo principal: la selección mayor que va a las eliminatorias.
Y no es por demeritar el fútbol de salón, pero al César lo que es del César y al fútbol lo que es del fútbol, no podemos descuidarnos para el siguiente amistoso caribeño, recordemos el último encuentro con Bermudas en la categoría Sub-23 no fue fácil, y tres días después de este encuentro, el primero de mayo, un duro compromiso en casa de Guatemala, después vendrán dos contra Cuba, que tampoco es cosita de comer; y uno más frente a Haití, que por allí no hay porqué menospreciarlo.
Me llama mucho la atención que al entrenamiento del lunes no asistiera el gemelo colonense, también convocado, Julio Dely Váldes, pues al parecer sólo se va a presentar el día del mismo juego, según palabras expresadas por el mismo entrenador colombiano, José "Cheché" Hernández.
Espero haber entendido mal, pues esto me parece un error, el seleccionado es uno, no es selección y un hombre, es un juego de conjunto y como tal hay que acoplarse.
Este partido es importante para Panamá, será el primer amistoso en su terreno, debemos lavarnos la cara, pero no se cómo lo van a trabajar, hasta el próximo lunes entrenarán nuevamente, ya imagino con el resto de los convocados, pues tienen muy apretado los compromisos con sus clubes por acelerar el calendario de la Anaprof, en este aspecto pregunto:
¿HASTA QUE PUNTO ESTO ES EFECTIVO?
La verdad no lo sé, pero lo que si sé, es que a dos días del encuentro buscarán un acoplamiento que por demás será exiguo, porque no le dan la debida importancia a las cosas que tienen en este momento.
No es un amistoso más, es un paso importante para tratar de buscar la excelencia en un equipo, pero si no hay responsabilidad de grupo, y un técnico que exija, léase bien: "que exija" sus fogueos internacionales y sus jugadores a tiempo, y que estos jugadores pongan el cien por ciento en su preparación, para que el entrenador de Colombia, no pueda volver a decir que a los jugadores panameños "les falta voluntad para afrontar sus compromisos", que no carezcan de personalidad, ni carácter y mantengan temperamento en la cancha, pues si no, se tomará esto de excusa si fracasa una era que hasta la fecha no conoce una victoria.