Negocio de seguridad emplea a 20 mil personas

Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

A pesar de ser una fuente de trabajo que emplea a unas 20 mil personas en Panamá, es en las agencias de seguridad donde "más problemas" tiene el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Así lo dejó conocer el titular del ramo, Licdo. Reynaldo Rivera, en nota informativa.

Las apreciaciones del Ministro se dieron en el marco de una visita a la agencia de seguridad "Prosegur", donde fue atendido por el Sr. Jorge Vivas, gerente general, y el Sr. Marcos Espinoza, Director Internacional de esta empresa que tiene cinco años de operar en Panamá.

Las empresas de seguridad, "en muchos casos incumplen las disposiciones que regulan este negocio, afectan los derechos de los trabajadores como el pago del salario mínimo, de las horas extrar o las cuotas del seguro social", resaltó la nota de prensa.

Sin embargo, el Ministro Rivera reconoció que en "Prosegur" existe "una buena relación laboral, siendo una de las cuatro empresas de seguridad mejor reconocida a nivel profesional."

"No concebimos una empresa que habla de seguridad o cualquier otro género en la actividad agrícola o industrial, que no esté fundada en una armoniosa relación obrero-patronal", dijo el funcionario.

La referida empresa de seguridad emplea a mil 800 personas sólo en Panamá, y a nivel mundial es una fuerza de 35 mil hombres y mujeres.

En su primer año de operación en este país facturó unos seis millones de dólares y para este año, proyecta cerrar con doce millones aproximadamente.

 

 

 

 

 

 


 

Así lo dejó conocer el titular del ramo, Licdo. Reynaldo Rivera, en nota informativa.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.