Capital uruguaya sin transporte por ataque a trabajador

Montevideo
REUTERS

La capital uruguaya amaneció el miércoles sin transporte colectivo luego que los sindicatos del sector decidieran hacer un día de huelga a raíz del ataque sufrido por un trabajador.

"Vamos a protestar por esta política de hambre. Ahí tenemos un degenerado social que sube al ómnibus y dispara contra un compañero", dijo el dirigente sindical Jorge Suárez a la radioemisora El Espectador.

Los transportistas declararon la huelga a madrugada del miércoles luego de que un expendedor de pasajes fuera baleado en la garganta por un asaltante que le robó toda la recaudación que llevaba en ese momento.

El trabajador permanecía internado en tratamiento intensivo en un hospital, con pronóstico reservado, dijeron fuentes de la empresa para la cual trabaja.

Los huelguistas reclaman una reunión con el ministro del Interior, Guillermo Stirling, a quien reclaman medidas para reforzar la seguridad en los autobuses, donde ya han ocurrido ataques similares.

El ataque al expendedor de boletos se produjo en el destino de una línea de autobús que conecta el centro de la ciudad con un barrio periférico y marginal de Montevideo.

La huelga, que incluyó los servicios de autobuses y de taxis podría extenderse al jueves, si la salud del trabajador herido no mejora, dijo Suárez.

Además de detener sus tareas, los huelguistas bloquearon con autobuses una importante avenida de Montevideo y decidieron realizar una marcha por las principales calles de la ciudad para hacer oír sus reclamos.

 

 

 

 

 


 

"Vamos a protestar por esta política de hambre. Ahí tenemos un degenerado social que sube al ómnibus y dispara contra un compañero", dijo el dirigente sindical Jorge Suárez a la radioemisora El Espectador.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.