Lo que debió ser una reunión de rutina de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, para que el ministro del MIDA, Víctor Pérez, rindiera un informe de gestión, se convirtió ayer en una especie de "emboscada", en la que diputados de gobierno y de oposición, junto a productores agropecuarios, denunciaron la paralización y asfixia en la que la administración Pérez tiene al sector primario del país.
El diputado de Cambio Democrático (CD) Carlos Afú cuestionó que al 31 de marzo la ejecución del MIDA no supere el 11%.
Cifras dadas a conocer por Afú dan cuenta de que desde el segundo semestre del 2009 la siembra de hectáreas de arroz disminuyó en 14 mil quintales, mientras que la siembra de maíz se redujo en unas 7 mil hectáreas aproximadamente. "Estamos todos jodidos, nos hay una política coherente en materia agropecuaria", afirmó Afú, quien forma parte del ala legislativa de Gobierno.
La suspensión del subsidio a los productores de leche también fue altamente cuestionada por Afú. "Lo que quieren es traer leche de afuera", exclamó durante la reunión celebrada en la sede del Consejo Provincial de Los Santos.
A criterio del diputado, la continuidad del proyecto "Compita" ha sido un fracaso por la administración de Pérez. "Los productores están en bancarrota, los bancos le quieren quitar todo", dijo Afú.
En su defensa, el ministro Pérez calificó como una "injusticia" los ataques contra su administración. "Si alguien lo puede hacer mejor, yo me hago a un lado y así me quito un peso de encima", expresó Pérez ante los diputados y productores.
Valentín Domínguez, vocero de los productores de maíz, dijo sentirse humillado por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), cuya administración mantiene secuestrado cerca de 300 mil quintales de maíz en los silos.
Por su parte, Luis Martínez, presidente de ANAGAN, resaltó que por primera vez en la vida el Gobierno retira el subsidio para los productores de leche.
Por su parte, el diputado del PRD, Rogelio Paredes, lamentó que la actual administración del MIDA tenga a los productores en un estado de "mendicidad".