Se trata de un puente peatonal, cuyo piso son tablones en su mayoría podridos y con los clavos salidos además de faltarle gran parte del alambre de seguridad y cuyos soportes están oxidados.
La respuesta de la Representante de Corregimiento del sector, Zumaya Cedeño ha sido “tenerlos en mente” dijo el presidente de la Asociación de Padres de Familia () lo cual no es suficiente ante lo peligroso del puente para niños y adultos.
Dijo que dos de los niños accidentados cayeron a la quebrada que pasa debajo del puente y cuyas aguas están contaminadas y otro resultó golpeado en la cabeza.
Una madre de familia que regresaba de dejar a su hijo en la escuela resultó con laceraciones en la pierna derecha al romperse al pisar uno de los tablones del puente. La reparación o construcción de un nuevo puente es tema de campaña de los políticos cada cuatro años y aunque son electos se olvidan de la promesa.
Dijo que los padres de familia no están dispuestos a poner a sus hijos como víctimas o muertos para que entonces las autoridades accedan a reparar o reemplazar, por lo que no descartó la adopción de alguna medida de presión.
Este puente es utilizado todos los días por una población estudiantil de más de 478 estudiantes a lo que se suma el resto de la población.
Otra solución sería transitar por la carretera interamericana lo que significa mayor peligro añadiendo que el puente será sometido a evolución por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Cuerpo de Bomberos. Indicó que la última vez que los tablones fueron repuestos fue en el año 1994 y de allí solo cambios cosméticos.
Por su parte el Miguel Velásquez, conductor de ruta interna dijo que el puente debe ser reemplazado por otro vehicular que permita transportar a los niños hacia la escuela, especialmente en época de lluvia, no obstante la respuesta del MOP fue que se necesitaba un estudio de factibilidad.