 |
La Semana Santa es un tiempo para meditar.  |
Impregnado de amor por la juventud panameña, hoy se le conoce como "El padre de la juventud". Y es que hablar del padre Segundo Familiar Cano es identificarlo con los jóvenes de Panamá. La labor que realiza por ella es indescriptible que hasta trasciende las fronteras.
DE ESPAÑA A LA AMÉRICA
Traído por monseñor José María Carrizo a los 31 años desde Ávila, España, el padre Segundo Cano fue nombrado como párroco de la Iglesia Catedral de Chitré, San Juan Bautista en el año de 1965. Para entonces los sacerdotes de la congregación religiosa Agustina se encargaban de la iglesia de Monagrillo. A la llegada del nuevo sacerdote los religiosos fueron trasladados a la catedral y el padre Segundo fue enviado a Monagrillo.
"Siempre mi vocación fueron los jóvenes, pero el camino no era fácil. Yo fui acusado de revolucionario por personas adeptas al régimen militar que empezaba a dominar en Panamá. "La Federación de Estudiantes me sacó de ahí", dijo Cano.
SIEMPRE TESONERO
Pero eso no significó un obstáculo suficiente para que el padre Segundo se amilanara y desistiera de trabajar con los jóvenes, e inició el grupo juvenil dentro de su parroquia. Al principio se movió dentro de una corriente de la Iglesia Católica cuyo principio es la labor social en las comunidades.
LOS ENCUENTROS JUVENILES
Pero la máxima expresión juvenil se da a raíz de los Encuentros Juveniles Nacionales, que ya llevan 24 años de celebración. "Están haciendo mucho bien a la juventud de la República entera", indicó el religioso Cano.
Estos encuentros están cada vez más reforzando la vida cristiana y humana de la juventud panameña. Son cuatro días dedicados a ellos por completo, en donde tienen la oportunidad de dejar sus pesadas cargas de errores, pecados y sufrimientos que salen al paso durante la vida, a los pies de Jesús. Durante esos días se sienten liberados que desean que el encuentro no termine.
Sin embargo, el padre Cano, con 47 años de vida sacerdotal y 68 de edad, es significativamente reconocido en toda la República; ha sido objeto de varios reconocimientos por las distintas autoridades y agrupaciones a nivel nacional por la labor que desempeña en beneficio de la juventud de Panamá.
PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA
La Semana Santa es el tiempo más importante del Año Litúrgico. Recordamos y revivimos los grandes acontecimientos: Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
A continuación detallamos la programación de la Semana Mayor, para que tengas absoluto conocimiento de los horarios en que se realizan los actos y misas, y así puedas asistir.
PARROQUIA CRISTO REDENTOR
Miércoles 16 de abril
6:00 p.m. Eucaristía dedicada a los jóvenes. 7:00 p.m. Vía Crucis en vivo (Grupo de jóvenes) Jueves Santo 17 de abril 9:00 a.m. Eucaristía en la Catedral. 6:00 p.m. Eucaristía (Lavatorio de los pies) 8:00 p.m. Procesión del Silencio (varones) 9:00 p.m. a 12:00 p.m. Vigilia del Monumento Viernes Santo 18 de abril 5:00 p.m. Adoración de la Cruz Gloriosa; al terminar se iniciará la procesión.
Sábado Santo 19 de abril
6:30 a.m. Procesión de mujeres 8:00 p.m. Bendición del fuego (Mirador) y Vigilia Pascual Domingo 20 de abril Resurrección del Señor 8:00 a.m. Eucaristía de Resurrección 10:00 a.m. Eucaristía 6:00 p.m. Eucaristía Centro Divina Misericordia (Paitilla) Miércoles Santo (16 de abril) 6:00 p.m. Misa 7:00 p.m. Procesión del Encuentro de La Dolorosa y el Nazareno (sale de Marbella)
Jueves Santo (17 de abril)
6:00 p.m. Misa de la Cena del Señor (Lavatorio de los pies) Vigilia 9:00 p.m. Procesión del Silencio (Hombres) Viernes Santo (18 de abril) 2:00 p.m. Vía Crucis (sale del nuevo Super 99-Paitilla) 5:00 p.m. Adoración de la Santa Cruz Sermón de las Siete Palabras 8:00 p.m. Procesión del Santo Entierro
Sábado Santo (19 de abril)
6:00 p.m. Procesión de la Soledad (mujeres) 8:00 p.m. Misa - Vigilia Pascual Procesión de Jesús Resucitado Domingo de Resurrección (20 de abril)
6:00 p.m. Misa7:30 p.m. Convivio Pascual Parroquia de San Judas Tadeo Miércoles Santo (16 de abril) 7:00 a.m., 5:30 p.m., 7:00 p.m. Eucaristía Jueves Santo (17 de abril) 9:00 a.m. Misa Crismal en la Catedral 7:00 p.m. Misa Cena del Señor y reserva del Santísimo en el Monumento 11:00 p.m. Hora Santa 12:00 p.m. Procesión del Silencio
Viernes Santo (18 de abril)
8:30 a.m. Apertura de la Parroquia 12:00 m. Vía Crucis para Jóvenes 3:00 p.m. Vía Crucis dentro de la Parroquia 5:00 p.m. Celebración de la Pasión y muerte de Jesús
Sábado Santo (19 de abril)
8:30 a.m. Encuentro con María (rezo de Laudes y charla Mariana) 8:00 p.m. Celebración Vigilia Pascual Domingo de Pascua (20 de abril) 8:00 a.m. La Pascua de Resurrección
Iglesia de Cristo Rey
9:00 a.m. Misa Crismal -Catedral Metropolitana. 5:00 p.m. Santo Rosario por la paz del mundo. 6:00 p.m. Misa-Cena del Señor (Laboratorio de los pies) 7:00 a.m. 10:00 'p.m. Meditación (Templo) 10:30 p.m. Oración ante el Santísimo Sacramento 11:00 p.m. Procesión del Silencio.
|