Miércoles 16 de abril de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS

EN DARIEN
Se queman 21 mil 600 hectáreas de tierra

linea
Isabel Castro P.
Darién / Crítica en Línea

Imagen foto

La titular del MIDA, Lineth Stanziola, señaló que existe la necesidad de regular la actividad agrícola, porque no podemos seguir afectando los bosques.

El director de la Autoridad Nacional del Ambiente, Ricardo Anguizola, advirtió que "quedan suspendidos los permisos de roza y quema en todo el país hasta que se formalice el problema de la sequía y se organicen comisiones comunitarias integradas por funcionarios públicos, organizaciones no gubernamentales y residentes para el cuidado de los bosques, reservas forestales, hídricas, parques y comarcas porque no podemos permitir que unas pocas personas, destruyan el ambiente en perjuicio de todos los panameños".

Precisó que se dictó la resolución Nº 01443-203 del 14 de abril, donde quedan terminantemente prohibido extender permiso de roza y quema; anunciando que esta medida durará hasta tanto se formalice el periodo de la extensa sequía y se busquen nuevas alternativas en conjunto para evitar el desorden que existe en cuanto a la tala y quema en Darién y otras partes del país.

"No tenemos que esperar a quedarnos sin bosques y agua, para tomar medidas de control en cuanto a estas actividades, de lo contrario todos nos veremos afectados con el desorden generalizado de mucha gente irresponsable que está provocando quemas innecesarias en Darién y el Oeste de Panamá, donde se ha afectado 21,600 hectáreas quemas este año, incluyendo 9 mil 220 en la Serranía del Sapo, en el área de Garachiné.

De igual manera una cantidad similar se ha quemado de bosque en Tortí, Chepo y Serranía de Magé", acotó. De los cientos de incendios provocados producto de las roza y quemas, sólo ocho han pedido permiso para realizar esta actividad y el resto se trata de casos ilegales.

Sostuvo que toda denuncia que se interponga y compruebe que se violó la Ley 41, sobre el Medio Ambiente se le sancionará ejemplarmente, al tiempo que informó que ya se están procesando a 14 personas irresponsables en esta actividad.

Puntualizó que la ley les otorga el derecho de actuar cuando hay una urgencia colectiva, por lo que hace un llamado a todos los corregidores de los diferentes municipios que actúen y sancionen a los que violen las normas ya establecidas.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Rehabilitarán carretera a San Andrés

Este año no se venderá licor en Natá

Preocupa invasión de lotes indígenas

Imagen foto
Deteriorada está la morgue

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados