 |
En parte, la mayor incidencia de la artritis reumática entre las mujeres se debe a que en general éstas viven más que los hombres.  |
Para estudiar las relaciones complejas entre el tabaquismo y la artritis reumática en los hombres y las mujeres, los expertos de Stanford, cuyas investigaciones recoge un artículo de la revista Arthritis Research and Therapy, analizaron la historia médica de 2,625 personas que fumaban y han sufrido esa enfermedad. La artritis es una inflamación de los tejidos que recubren las articulaciones, destruyendo el cartílago.
En la artritis reumática -que causa fuertes dolores y una disminución de la movilidad- , el tejido sinovial, que recubre las articulaciones, crece demasiado, desgastando éstas. Puede afectar al cuerpo entero, pero es más frecuente en las manos. El mal afecta a casi dos millones de personas en Estados Unidos, y es de dos a tres veces más común en las mujeres que en los hombres.
Los científicos no han determinado con exactitud las causas de la artritis reumática, aunque se sabe de varios factores vinculados con un aumento del riesgo de desarrollar el mal, entre ellos la obesidad, el tipo de dieta, la edad, y un historial de tabaquismo.
No hay cura para la enfermedad, así que la meta es controlar el dolor y la incomodidad que causan las enfermedades reumáticas a aproximadamente el 1 por ciento de la población mundial.
Por lo general, se trata la artritis con medicamentos que controlan la inflamación y dolor, y otros tratamientos incluyen los aparatos de asistencia, tales como las tablillas, para apoyar las articulaciones débiles y permitirles descansar.
En los casos avanzados, la cirugía sirve para aliviar el dolor, además de mejorar el uso y la apariencia de la mano. El cirujano remueve la sinovial (sinovectomía), reajusta la articulación (osteotomía), o en casos severos, reemplaza la articulación dañada con un implante artificial.
En parte, la mayor incidencia de la artritis reumática entre las mujeres se debe a que en general éstas viven más que los hombres. Otros estudios han sugerido que las hormonas sexuales femeninas desempeñan un papel en el desarrollo de la artritis reumática, y se cree que factores tales como el uso de píldoras anticonceptivas .
Dado los riesgos específicos por género, Eswar Krishnan y sus colegas en la Universidad de Stanford, diseñaron una encuesta para analizar a las mujeres y a los hombres y ver qué efectos tenía el tabaquismo en sus probabilidades de desarrollar la artritis reumática. |