 |
Anne O. Krueger, derecha, funcionaria del FMI responde preguntas a los medios de comunicación.  |
Cientos de personas se manifestaron contra el FMI y el Banco Mundial durante su asamblea semestral y organizaron una conferencia "alternativa", en la que denunciaron que en lugar de erradicar la pobreza, estas instituciones la aumentan.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) "benefician a un pequeño porcentaje de la población rica y a las corporaciones y marginan a la mayoría de la gente", dijo a EFE Brendan O'Neill, de Acción para la Justicia Social y Ecológica, una de las asociaciones organizadoras. Entre 400 y 500 personas, según los organizadores, acudieron a la conferencia "alternativa" anual, que en su tercer año se dedicó a América Latina.
En ella se celebraron seminarios que denunciaron el impacto del neoliberalismo y el libre comercio en la población indígena, la marginación de la sociedad civil, la ayuda militar de EEUU al Gobierno de Colombia, el uso de alimentos modificados genéticamente y el sentimiento contra los inmigrantes en EEUU. |