VARIEDADES


El verdadero significado del Domingo de Ramos

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Se reparten las palmas que servirán como signo de alabanza a la grandeza de Jesús.

Los ramos no son simples objetos benditos, sino el signo de la participación gozosa en el rito procesional, expresión de la fe de la Iglesia en Cristo, Mesías y Señor, que va hacia la muerte para la salvación de todos los hombres. Por eso, este domingo tiene un doble carácter, de gloria y de sufrimiento, que es lo propio del Misterio Pascual. Hoy, hace más de dos mil años, Jesucristo inició su caminar hacia la cruz, pero principalmente hacia nuestra salvación.

A tempranas horas de la mañana de hoy se pudo observar a una gran cantidad de personas caminando por las diversas avenidas de nuestro país con algunas pencas de palma en las manos. Algunos muy concentrados en los que estaban llevando a cabo, pero otros, como lo hacen todos los años, caminan como por no dejar. Por esto queremos hacer una recopilación del verdadero significado de este día tan especial que vivió Jesucristo en su caminar en la Tierra. La manera más sencilla con la que su pueblo le dio gloria, que para él fue el signo mayor de su reinado.

UN SIGNIFICADO GOLPEANTE

Jesucristo, en medio de su sabiduría, con este sencillo acontecimiento, con el que hacía su entrada triunfal a Betania, cuatro días antes de su crucifixión, nos demostró que el grande se hace inmenso entre los humildes y que su reinado vino principalmente para los pobres. Esto llevó a sus enemigos a preocuparse mucho más, pensando que Jesucristo podía ser un creador de trifulcas contra el reino.

Muchos piensan que para ser grande debe aparentar entre las grandes personalidades, olvidándose de este ejemplo de Nuestro Salvador, que lo único que necesitó para ser glorificado fue unos humildes ramos que se levantaran como signo de alabanza.

RECORDEMOS UN DURO CAMINAR

Muchas cosas está diciendo Jesús con ese gesto. Diez siglos antes entró en la ciudad construida por David su hijo Salomón, montado en un borrico. Las gentes de la ciudad aclamaron al hijo de David con gritos de hossana. Por otra parte la profecía de Zacarías dice que el Rey de Israel va a entrar en la ciudad del monte Sión, montado en un pollino como rey de paz. El hecho de que sea un pollino, y no una borrica, muestra la novedad de los tiempos. La borrica simboliza al antiguo Israel, el pueblo de la Antigua Alianza. El pollino aún no montado por nadie es la montura real y mansa del rey de la nueva alianza. El lenguaje de los símbolos es claro para gentes acostumbradas a leer en ellos. Jesús monta y se reanuda lentamente el camino, que ya es descenso hacia Jerusalén.

Jesús se encaminaba hacia Betania con una inmensa cantidad de personas. Era costumbre entre las gentes reunidas para la Pascua, recibir con gritos y cánticos a los nuevos grupos que llegaban. La figura de Jesús destaca en el conjunto. Las gentes se preguntan quién es el recién llegado. Los que le conocen lo dicen. Era conocido por muchos sus milagros en todas partes y su anuncio del reino de Dios. La resurrección de Lázaro ya había corrido de boca en boca. El monte de los olivos estaba muy lleno de gente. De pronto, comienza un entusiasmo que va creciendo y "una gran multitud extendió sus propios mantos por el camino; otros cortaban ramas de árboles y las echaban por el camino; las multitudes que iban delante y detrás de él, clamaban diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"(Mt).

Aquella tarde sucedió algo que llenó de entusiasmo a Jesús y nos revela su mente en aquél día. Se trata de unos gentiles que quieren ver a Jesús. Se alegra Jesús con los primeros frutos de fe en aquellos que vivían lejos del pueblo elegido. Pero lo central en su pensamiento y su corazón es la cercanía de su muerte y la gloria del Padre.

¿Y cuál era el estado de ánimo de Jesús? Él mismo lo dice: "Ahora mi alma está turbada". Sentimiento de dolor, de angustia, de preocupación, de conciencia de lo que va a suceder. Acaba el día y Jesús desanda el camino de Jerusalén a Betania. El silencio llena los corazones. Alegría por los hosannas, pero sorpresa por la vuelta silenciosa. Jesús calla.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados