 |
Al Saadi dirigió el programa científico iraquí durante el gobierno de Saddam Hussein.  |
El general iraquí Amer al Saadi, quien había sido asesor para asuntos científicos del derrocado presidente iraquí, Saddam Hussein, se entregó voluntariamente a las tropas estadounidenses en Bagdad, informó la segunda cadena de la televisión pública alemana (ZDF). Al Saadi había pedido al equipo de la citada televisión y al corresponsal Ullrich Tilgner que le acompañaran en el momento de entregarse.
El general Al Saadi estaba considerado como el principal asesor de Saddam Hussein en armamento de destrucción masiva y junto con el general Husán Mohamed Amin fue el máximo interlocutor del régimen iraquí en las entrevistas con los equipos de inspectores de la ONU. Al Saadi figura en la lista de los 55 dirigentes iraquíes más buscados publicada por el Mando Militar central estadounidense y es el primer alto cargo del régimen iraquí que se entrega.
En la citada lista de personas más buscadas se instaba a su captura "vivas o muertas". Tilgner informó de que Al Saadi le había comunicado su decisión de entregarse después de escuchar hoy en la BBC que figuraba en la citada lista.
El periodista explicó que una vez que se reunió con Al Saadi, llamó a las tropas estadounidenses, que "al principio no querían creer lo que les estaba diciendo" y acordó con el oficial responsable un punto de encuentro en las cercanías del Hotel Palestina de Bagdad, en el que está alojado, como la gran mayoría de la prensa internacional.
En unas breves declaraciones en cámara, Al Saadi aseguró que desconoce el paradero de Saddam Hussein y reiteró que Irak no cuenta con armas bacteriológicas ni químicas. Según Tilgner, el general Al Saadi, casado con una alemana, aseguró que "en todo momento había dicho la verdad" y le comunicó que había pasado toda la guerra en su casa en Bagdad.
INTENSO TIROTEO
Entretanto, un intenso tiroteo fue registrado ayer cerca del hotel Palestina, durante el cual patrullas de soldados estadounidenses se opusieron a iraquíes armados, informaron los Marines a la prensa. Al menos dos hombres abrieron fuego contra los militares cerca del palacio de la República, la principal residencia de Saddam Hussein, situada en la orilla oeste del Tigris, según un oficial de la primera división de los Marines, el sargento Chris Thompson.
LLEGA LA AYUDA
Representantes de varios organismos de ayuda de las Naciones Unidas se dirigían ayer a la ciudad iraquí de Badrah, en la frontera con Irán, donde, según dicen, hay entre 30.000 y 60.000 refugiados iraquíes. Las autoridades iraníes dijeron el jueves que habían enviado comida, agua y medicinas a Badrah, una localidad de 6.000 habitantes.
Entretanto, el coordinador humanitario de la ONU para Irak informó que el primer convoy con ayuda del organismo internacional ya se dirigía hacia Basora desde Irán. |