 |
El río Tocumen, de donde el IDAAN se abastece de agua, está secándose debido a la sequía. El agua se acaba, cuidémosla.  |
El IDAAN implementará un plan para racionalizar el suministro de agua potable a un grupo de barriadas del corregimiento de Tocumen. La medida afecta a las barriadas Las Paredes, 24 de Diciembre, Nuevo Tocumen, Belén, Victoriano Lorenzo, San Antonio, La Cordillera, Bajo Cordero, Los Pilones, La Candelaria, Villa Marta y La Siesta. En un mes, los residentes de esos sectores recibirán 10 días de suministro a través de camiones cisternas. Crítica realizó un sondeo entre los residentes de esos sectores para conocer la opinión ante la medida del IDAAN, que obedece a la sequía que afecta a los ríos.
OPINIÓN PÚBLICA
María Pérez: "Esto es una injusticia, porque aquí no tenemos agua desde el 85. Tenemos el problema siempre y no dan respuesta. Aquí hay muchos niños y las primeras que toman agua son las barriadas y a nosotros nos dejan por fuera. Con la nueva Línea de Oriente no habrá ninguna solución."
Miguel Herrera: "Qué clase de suspensión del agua es ésta, cuando aquí el suministro es irregular. Además Tocumen tiene 18 años de tener el suministro de agua irregular, esto quiere decir que nos debemos unir y realizar una protesta para ver si el suministro se hace eficiente".
Luis Barrios: "El problema de la falta de agua aquí, es por la mala administración del IDAAN, porque en 1979 el río Tocumen, al lado del aeropuerto, se hizo una potabilizadora para cuarenta mil personas, y esa potabilizadora llegó a secarse y se eliminó. Insisto que el IDAAN tiene una mala administración".
José Castillero: La corrupción empieza desde que en Tocumen cortaron el agua y eso viene, porque quieren privatizar el IDAAN.
Celestina Soto: "Tengo meses que no me llega el agua en San Pancracio. Tengo un año que no pago agua, porque no me llega, pero ellos se preocupan cuando a las nuevas barriadas no le llegan el agua y hasta les avisan cuando no van a tener suministro. El recorte que van a hacer es de aire, pero el recibo sigue llegando".
Luis Herrera: "Nosotros tenemos más de 30 años de estar sin agua, y nos mandan el agua una vez a la semana y en la madrugada. La factura llega como si tuviéramos agua corriente, no es justo que nos recorten el agua siendo a una población pobre y humilde".
Euclinio Domínguez:: "Aquí nunca hay agua. De repente van a desaparecer el agua para siempre. En invierno jamás me llega el agua".
Isaías Adames: "Estoy en desacuerdo con el racionamiento del agua; aquí no hay agua desde más de 33 años. Ni en invierno ni verano recibimos el agua. La Línea de Oriente no va a resolver el problema, porque supuestamente los ríos están secos". |