VARIEDADES


Deberes escolares: una responsabilidad en familia

linea
Lenny Sánchez Aguilar
Para Crítica en Línea

Imagen foto

Indica la entrevistada que cuando el menor advierte que alguien se interesa por sus estudios, recibe un gran estímulo y se esfuerza cada día más en sus deberes escolares.

Para algunos padres, ayudar a sus hijos en los deberes escolares y además cumplir con las exigencias laborales y domésticas resulta un gran problema. Muchas veces esta situación los lleva a preguntarse: ¿hasta qué punto tengo la obligación de sentarme con mis hijos a realizar las tareas del colegio?

La especialista en dificultades del aprendizaje, Gloriela de Céspedes, que forma parte del Gabinete Psicopedagógico del Ministerio de Educación, señala que los padres tienen la responsabilidad de orientar y guiar al niño durante los primeros años de estudios, porque así evalúan la capacidad mental y de aprendizaje en el menor.

Asegura que en estos primeros años escolares, el niño requiere de mucho apoyo para estimular el crecimiento y desarrollo de su capacidad mental. Explicó también que para que los niños(as) aprendan a ser responsables, es necesario que los padres retiren poco a poco la ayuda brindada al comenzar el año escolar. Además, sugiere evitar la dependencia de los escolares hacia sus progenitores en la realización de las labores académicas.

"Los padres no deben confundir su rol. Es muy distinto ser orientadores durante los años escolares (primaria y secundaria) y resolver o realizar las tareas del menor. Son dos conceptos diferentes", añadió Céspedes.

CUANDO EL NIÑO REHUSA ESTUDIAR

Gloriela de Céspedes recomienda a los padres que, en caso de que el menor tenga una actitud represiva hacia las labores escolares, el padre y la madre deben investigar las razones por las cuales el niño proyecta estas conducta. Algunas veces, explica la experta, se debe a problemas familiares entre ambos padres, al ambiente que se le presenta dentro del colegio o a la falta de interés por parte del niño en algunas materias.

Todo padre debe recordar que frases alentadoras como: "te quiero mucho", "te felicito" y "estoy orgulloso de ti", estimulan al menor y lo incentivan a ser personas responsables. Indica la entrevistada que cuando el menor advierte que alguien se interesa por sus estudios, recibe un gran estímulo y se esfuerza cada día más en sus deberes escolares.

CÓMO ADAPTARSE A LAS NUEVAS EXIGENCIAS ESCOLARES

Algunos especialistas en psicología sostienen que la adaptación del estudiante al nuevo año escolar, con horario distinto al de las vacaciones, así como el cambio del periodo escolar o tipo de enseñanza de básica a media, son causa de ansiedad y dificultan la capacidad del niño para adaptarse a los cambios, lo que se manifiesta en una conducta agitada, falta de apetito o problemas en el sueño.

Para afrontar esta situación, los psicólogos recomiendan a los padres que procuren una incorporación eficaz y fácil del niño a las labores escolares. Por ello, es importante tener paciencia, tolerancia y horarios flexibles. Asegura que la flexibilidad permite formar un modelo de costumbre (hábitos) en el estudiante y proyectar una mejor adaptación y responsabilidad en cuanto a los deberes escolares.

Los padres deben ofrecer al niño una atmósfera cálida y armónica que influya en la confianza del niño para demostrar sus habilidades, motivación por el estudio y percepción de la necesidad de aprender como una herramienta para su desarrollo personal.

CONCEJOS A LOS PADRES

Tome en cuenta las siguientes ideas que le servirán de ayuda para la crianza y formación del niño:

  • Los niños(as) necesitan comprensión, protección y cariño.

  • Los niños(as) actuarán siguiendo su ejemplo.

  • Los niños(as) necesitan comunicación sincera y frecuente con sus padres. ¡Escúchelos!

  • Muchas veces, los niños observan y juzgan a sus padres. Procure expresarles su amor y admiración permanentemente.

  • Las normas de convivencia permitirán que el niño pueda ganarse el respeto de los demás.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados