OPINION


Respuesta oportuna

linea
Por Alfonso Zamora
Colaborador

Recientemente, en un programa televisivo fue presentada la embajadora de los Estados Unidos, Linda Watt y en sus declaraciones ella afirmó que el tema de la contaminación de las áreas revertidas del Canal de Panamá es un caso cerrado para su gobierno.

Agregó que un 2 por ciento no es significativo y que esas áreas son de protección de la vía acuática, restando aún más importancia a nuestra soberanía nacional. Esas afirmaciones hirieron nuestro sentimiento patrio, quizás atribuimos esta aseveración a su esfuerzo por comunicarse en nuestro idioma.

Ella debe comprender que cualquier porcentaje de nuestra tierra liberada es importante para nosotros más aún, si ellas fueron concedidas en un mundo ecológico sano y debieron ser devueltas en la misma forma.

La política de este gobierno ha sido definida y clara, expresada por la Cancillería al exigir la limpieza de estas áreas. La contestación inmediata de la mandataria Mireya Moscoso al recordarle que para nosotros no es un caso cerrado y que el secretario de Estado, Collin Powell envió una carta sobre este tema, es un claro mensaje que aunque sea un centímetro de tierra, tendrá que encontrarse una solución.

La presidenta tuvo una respuesta oportuna y una clara definición de nuestra soberanía, somos amigos, aliados pero en nada pueden confundirse nuestros sentimientos de nuestra soberanía.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados