Un artefacto explosivo estalló en la madrugada del sábado en la sede en Caracas de la Mesa de Negociación y Acuerdos que integran el gobierno y la oposición venezolana, provocando daños materiales pero sin dejar víctimas, informaron fuentes policiales.
El estallido se produjo menos de 24 horas después del anuncio del acuerdo alcanzado, con la facilitación de la OEA, entre las partes para someter el mandato del presidente Hugo Chávez a un referendo revocatorio.
Carlos Medina, Comisionado Nacional de Investigaciones de la Policía Científica, aseguró a la prensa que el artefacto sólo "causó destrozos en la fachada y la reja del edificio de la sede de la Mesa", ubicada en el sector Plaza Venezuela, en el norte caraqueño.
Medina calificó el explosivo como "una bomba de alta intensidad", aunque no precisó de qué tipo y dijo que es similar a los que detonaron el pasado 25 de febrero en sedes diplomáticas de España y Colombia en Caracas.
"No estamos descartando ninguna hipótesis y esperamos que se adelanten las investigaciones para dar con la identidad de estas personas que quieren causar traumas o terror en la sociedad venezolana", indicó.
También aseguró que no se registraron víctimas tras la detonación. Imágenes de televisoras mostraron destrozos en el sótano y la planta baja en la sede del mecanismo de negociación, que es facilitado por el Secretario General de la OEA, César Gaviria. |