S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
LA FEDEBEIS REALIZA CONTROLES
Béisbol mayor... sin casos positivos
De lo que va del campeonato mayor se han realizado 20 pruebas antidopajes.

Humberto Cornejo O.([email protected]) | Crítica en Línea

El dopaje en la actualidad es un tema muy delicado que causa mucho morbo en todas las disciplinas deportivas.

En esta no se escapa el béisbol, que ha tenido el "boom" más grande en los últimos años, principalmente en las Grandes Ligas.

Este tema invadió el domingo a la pelota nacional, cuando se mencionaban algunos equipos involucrados en una supuesta captura de ampolletas.

"No tengo información de nada. Tengo entendido que los jugadores toman vitaminas recetadas y aplicadas por un médico que los evalúa con mucha regularidad", dijo el entrenador de la novena de Veraguas, Jorge Bermudes, en la edición de ayer en Crítica. "Pero de que fueron sorprendidos, no tengo conocimiento de eso", agregó.

Esto confirma las palabras del médico Saúl Saucedo, encargado de hacer las pruebas a los peloteros del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.

NO HAY POSITIVOS
Saucedo afirmó que en el presente torneo se han realizado 20 exámenes en dos fases del campeonato.

"En este momento en el béisbol se han hecho 20 exámenes en competencia y ya podemos divulgar todos los resultados. En ninguna se ha tenido resultado adverso (positivo)", agregó Saucedo vía telefónica a este medio. "Las muestras son enviadas a laboratorios aprobados por la Agencia Internacional Antidopaje".

También explicó las sustancias que podrían ser detectadas en los jugadores del campeonato mayor.

"En nuestro béisbol buscamos sustancias como drogas de consumo social como cocaína y marihuana. Estimulantes como la anfetamina y los anabólicos, que son sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento y la masa muscular", agregó Saucedo.

También explicó que Panamá forma parte en la Convención Mundial Antidopaje de la UNESCO, donde es signataria. Por ley tiene la obligación de hacer las pruebas antidopajes.

"Vamos a seguir haciendo la pruebas al azar o dirigidas, por lo general tomamos cinco peloteros de cada equipo hacemos el sorteo y en el quinto episodio", añadió.

HAN PAGADO LAS MUESTRAS
El gerente de la Federación panameña de Béisbol (Fedebeis), Frank Terracina, dio su anuencia con las pruebas de antidopaje en el campeonato mayor.

"Te puedo decir que hemos pagado a todos los laboratorios por los resultados de los exámenes", agregó Terracina.

HABLA WEVER
Sobre este tema también se refirió el ex presidente de la Fedebeis, Franz Wever, quien aseguró que en sus dos periodos en este cargo, siempre se realizaron estas pruebas.

"Nosotros siempre mantuvimos los exámenes, nunca tuvimos problemas. En todos los años que estuvimos en la federación cumplimos con estos exámenes", expresó el ex presidente de la Fedebeis, Franz Wever.




OTROS TITULARES

Aplausos y homenajes para el equipo mundialista

Sporting busca poner un pie en las 'semis'

'Todos celebraron el gol 100 conmigo'

Chepo, Alianza o Veragüense, ¿cuál de estos tres equipos descenderá?

Universal Boxing demandará a Torrero por 30 mil dólares

'Noche de Estrellas, Boxeo de Lujo' este viernes en el Palacio Dorado

Sacaron la casta fuera de fronteras

Yelko Gómez logró su primer título del 2011

Panamá Runners arranca su 'ranking' este fin de semana

'Calicho' Ruiz y Chen, entre los mejores latinos de las mayores

Rubén Rivera llegó a 22 empujadas en la temporada

Béisbol mayor... sin casos positivos

No se escapan

Fin de semana de semifinales

Cuenta Máxima

Barça visita al Shakhtar pensando en el Madrid

Manchester busca sellar su pase a semifinales

Otra vez 'Luchito'

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados