martes 12 de abril de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

Share/Bookmark

"El Toro" enfrenta a la justicia

Grisel Betancourt | Crítica en Línea

El ex mandatario Ernesto Pérez Balladares encaró a la justicia en el proceso que enfrenta por el presunto lavado de $26.6 millones producto de corrupción de servidores públicos.

"El Toro" permaneció por más de 12 horas en el Juzgado Noveno, donde ayer se inició la audiencia preliminar.

Casi toda la cúpula del PRD le brindó respaldo a su ex secretario general investigado por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado por el ingreso de fuertes sumas de dinero que llegaron a una sociedad de su propiedad, Shelf Holding, provenientes de Lucky Games, la empresa a la que su gobierno le había otorgado una concesión de máquinas tragamonedas tipo "A".

Antes de la audiencia, "El Toro" se mostró locuaz. Ahora le toca al juez determinar quién dijo la verdad y quién inventó las cosas... hubo una manipulación en el Ministerio Público".

Han sido 15 meses de persecución y no de investigación... aquí no hay delito y han querido cuadrar un círculo, al punto que han investigado hasta a los que recibieron cheques por certámenes de belleza y por el Festival de Guararé.

Preguntado si había presión del Ejecutivo, Pérez Balladares dijo que se reserva esa opinión por el momento y sostuvo que todavía tiene confianza en el Órgano Judicial, porque de lo contrario, no le quedaría más remedio a los panameños que agarrarnos a balazos.

LAS PRIMERAS HORAS
En las primeras cinco horas de audiencia se leyó la vista fiscal de la investigación y otros documentos, donde fue solicitado el llamamiento a juicio para Pérez Balladares, Ricardo Caputto, Jaime Espino, Henry Mong Woo, Vicente Calderón, Jeniffer Espino de Sheppard, Rómulo Abad, Saideth Ortíz, Roosevelt Thayer, Carlos Carrasquilla, Adelio Green, Enrique Prettelt. La fiscalía pidió el sobreseimiento para Humberto González, Eyda Achón y James Tobbiason.

En la vista fiscal que fue leída, bajo la presencia del juez Diego Fernández, se reiteró el ocultamiento y encubrimiento del origen de los dineros de Lucky Games, la cual giraba a través de otras sociedades anónimas como Mister Bull Corp, Grupo Granate, PTY Adventures, entre otras dineros que iban a parar a Shelf Holding, Sin embargo, la defensa de los sindicados en el proceso sostuvo en las 15 vistas de oposición que no hubo nada ilegal y cuestionaron la capacidad de la Fiscalía para investigar este caso complejo y resaltaron como el más grave error investigar la cuenta "offshore" de Banistmo Bahamas, cuyo movimiento por algo más de $176 millones se la atribuían a Pérez Balladares.

Se alegó que Enrique Pretelt, yerno de Pérez Balladares, invirtió $25 millones en Lucky Games y que además "El Toro" le prestó $1.6 millones, razón por la cual le eran girados cheques a Shelf Holding.

TIEMPO PARA LEER
Pérez Balladares, quien lució sereno, frío, incluso tuvo tiempo para leer literatura basada en la vida de Tolstoi y la alternó con la de Alejandro Magno, comentó a Crítica que se sintió fastidiado por las 5 horas de lectura de la vista fiscal.

Sonrió en ocasiones y también reprobó con su cabeza algunas consideraciones contenidas en el documento que pidió su encausamiento criminal.

El delito que se le atribuye a Pérez Balladares tiene penas de entre 5 y 12 años de prisión.

 


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados