S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

Share/Bookmark

Buscando información

Yalena Ortíz | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Del 24 de abril al 1 de mayo próximos, se realizará el Séptimo Censo Nacional Agropecuario.

Una actividad organizada por el Instituto de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

Este censo tendrá un costo por encima de los cinco millones de dólares y contará con 35 mil empadronadores y cinco mil supervisores laborando en todo el país.

En este censo se obtendrá información relacionada con las explotaciones agropecuarias, tenencia de la tierra, medioambiente, ganadería, avicultura, porcinocultura, insumos del agro y tecnología que se aplica en el sector, entre otros aspectos.

El primer censo agropecuario se realizó en Panamá en 1950, y el segundo en 1961. A partir de entonces, estos censos se vienen realizando cada 10 años.




OTROS TITULARES

Premian el esfuerzo

Tecnología Coclé será la tierra de los cítricos

Taiwán se une con Panamá

IDIAP libera nueva papa

Buscando información

Descripción de la nueva variedad

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados