CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Mundo cooperativo

Por: Jorge E. Ruiz | Periodista

E l incumplimiento de la ley, el estatuto y los reglamentos de una cooperativa la lleva irremediablemente al fracaso y es lo que está sucediendo a la que hoy se denomina Cooperativa de Servicios Múltiples de Nuevo Chorrillo, R.L., y que algunos de sus asociados, muy recientemente realizaron manifestaciones callejeras.

Hicimos una investigación de lo sucedido a la que fue en primera instancia una cooperativa de vivienda y transporte público, de la cual se asociaron casi todos los residentes en ese corregimiento y que hoy cuenta con solo 36 asociados.

Al pasar de una cooperativa de vivienda y transporte y convertirse en una de servicios múltiples para prestar servicios de ahorro y crédito, inmediatamente los asociados tenían que pagar aportaciones por la modificación al estatuto.

Por negligencia de los directivos en los controles internos, algunos de los asociados no pagaban las mensualidades para el pago de las viviendas que se debían al Banco Hipotecario Nacional, ni el pago para la conservación, ni las aportaciones. Vino el momento de la depuración.

De los miles de asociados iniciales, quedaron 370. De ellos, 200 fueron inhabilitados, se expulsó a 130 y 4 renunciaron. Han quedado 36.

Antes de ello, contraviniendo disposiciones de la ley y prohibido por Resolución del IPACOOP, aprobaron la constitución de una sociedad anónima para salvaguardar los bienes adquiridos por los buses , cupos y placas. Esa transacción involucraba a la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte.

Algunos de los que inicialmente se convirtieron en dueños de buses, posteriormente los perdieron y pasaron a ser propiedad de la cooperativa. Los antiguos dueños reclamaron después prestaciones laborales por un monto de 150.000 balboas.

No sabemos si algunos ya cobraron por haber ganado el caso, lo cierto es, por lo que pudimos investigar que el caso está bajo administración judicial de una comisión nombrada por la Dirección de Trabajo de La Chorrera.

Todas estas situaciones las tienen que enfrentar los directivos de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Nuevo Chorrillo, R.L. a quienes le hacían las reclamaciones y de la cual dieron información varios medios de comunicación, en cuyas vistas de la televisión se observaban muy exaltados.

El IPACOOP está orientando técnicamente a los directivos y realizando acciones con las instituciones involucradas en el problema.

Estas acciones tienden a que las instituciones involucradas presenten alternativas que permitan su continuidad.

Pero en caso de que todas las gestiones fallen, el IPACOOP también tiene la facultad de poder disolverla. Claro, la última palabra la tienen los asociados, ya que por voluntad de las dos terceras partes de ellos, en asamblea, pueden determinarlo. ¡Ojalá y puedan recuperarse!



OTROS TITULARES

Expectativa

Sin embargo, conduzco mi bus drogado

Resuelva el problema de la desconfianza

Mundo cooperativo

Buzón de los lectores

Un solo viaje más

Fondo de recompensas

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados