sábado 12 de abril de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Preocupación por importación de arroz

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El Gobierno se comprometió que importaría unos 500 mil quintales de arroz, sin embargo, los productores aseguran que no se han cumplido los acuerdos.

Hay preocupación entre los productores de arroz. Aparentemente las reglas sobre el tema de importación y comercialización del grano han sido cambiadas por las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

Alexis Soto, asesor económico de la Organización Nacional Agropecuaria (ONAGRO), denunció que el Gobierno se había comprometido con los productores a no importar un millón y medio de quintales de arroz, sin embargo, traerán ese contingente.

Soto dijo que los molineros acordaron adquirir el total del arroz sembrado en unas 66 mil hectáreas y el Gobierno se comprometió que sólo importaría unos 500 mil quintales de arroz, sin embargo, han sido acuerdos falsos que afectarán directamente la producción nacional.

Añadió que sobre el pago por el quintal de arroz hay también discordancia, ya que aseguraron que la compra del quintal sería de 19.50 dólares, pero ahora se habla de $18.

Estos señalamientos fueron calificados como falsos por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, quien expresó que Soto maneja una versión distinta y desactualizada, ya que los productores del grano de distintas áreas del país están participando al suministrar parte de su producción al IMA.

Sostuvo que la oferta de comprar a los productores un millón de quintales de arroz se mantiene, lo cual permitirá accesar al financiamiento mediante el Banco de Desarrollo Agropecuario o entidades bancarias privadas.

El consumo de arroz en Panamá es el más alto de Centroamérica con 154 libras per cápita, lo que coloca al país como uno de los mayores consumidores del grano a nivel mundial, razón por la cual en más de una ocasión se ha tenido que importar el producto del extranjero.

De acuerdo a especialistas del sector arrocero frente a la gran demanda que tiene el grano debería existir una jugosa comercialización que eleve las ventas tanto a productores como a comerciantes sin perjudicar al consumidor, el factor principal en esta cadena.

PAGO
El pago por el quintal de arroz también es confuso. Primero se hablaba de 19.50 dólares y después la cifra bajó a $18.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Levantan veda del camarón






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados