La autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) dio la orden de zarpe, a las 12: 01 del mediodía de ayer a más de 100 barcos camaroneros en el Puerto de Vacamonte para que inicien sus faenas de pesca.
El director de la ARAP Ronaldo Pérez Guardia manifestó que con esta veda que inició el pasado primero de febrero se busca darle la oportunidad a las especies de crecer y desarrollarse.
Agregó que durante este periodo de operativo y fiscalización se logró el decomiso de 492 libras de camarón aproximadamente, ya que aumentó el decomiso del 2007 que fue de 183 libras de camarón.
Informó que los camarones y otras especies decomisadas fueron entregadas a organizaciones benéficas y centros de cumplimiento como parte del programa que lleva adelante la ARAP, para elevar el nivel de nutrición de los panameños de menos recursos.
Por su parte, Rosa Elizabeth de Carey, gerente general de la planta procesadora de camarones, manifestó que le pide a las autoridades que los apoyen, ya que están teniendo algunas dificultades y quieren que se forme una comisión de trabajo, porque el costo del combustible se ha incrementado mucho en los últimos meses. Además que las autoridades incrementen la vigilancia en las aguas territoriales, puesto que han sido víctimas de la piratería. Por eso, quieren una mayor vigilancia, que se investigue quién o quiénes compran estos camarones robados y que se reafirme el interés de concesionaria en obtener la renovación de los contratos.