La senadora colombiana Piedad Córdoba le tiró ayer un salvavidas a su amiga y precandidata presidencial Balbina Herrera, al negar que ambas se reunieran en privado el pasado sábado.
Córdoba corrigió la versión dada en una entrevista a la televisora colombiana Caracol TV el lunes pasado, donde insinuó haber sostenido un encuentro con la perredista.
Según narró la senadora a Telemetro, viajó a Panamá con la intención de sostener una reunión sobre temas de derechos humanos y para entrevistarse con Herrera, este segundo objetivo, declaró Córdoba, no se concretó porque la precandidata perredista se encontraba en gira política por la provincia de Chiriquí.
"En la entrevista que di (Caracol TV) no fui clara, ahora aclaro que no me reuní con Balbina pasé mucho tiempo en un lugar que se llama Mi Ranchito, donde almorcé y fui elogiada por muchas personas de acá de Panamá y me retiré a eso de la 5: 00 de la tarde, luego pasé al Casco Viejo y después al aeropuerto", señaló.
Piedad Córdoba reconoció ser amiga de Balbina Herrera, pero aclaró que tiene dos años que no se ven.
Además resaltó que si su "amistad en este momento, por mi relación socialista la perjudica, no iría (a Panamá), porque no quiero bajo ninguna circunstancia afectarla" , pero si Balbina me lo pide, haría lo posible por acompañarla desde donde esté, para "conseguir los votos que le permitieran convertirse en la próxima presidenta".
Mientras que Balbina Herrera Araúz señaló que en todo esto, el asunto no es si ella se reunió o no con Piedad, sino que "quieren vincular su candidatura con un supuesto financiamiento del presidente venezolano, Hugo Chávez".
Reconoció que es amiga de Piedad Córdoba, a quien conoce desde hace más diez de años en una reunión en Washington y por su trabajo en el Parlatino.
La senadora colombiana informó que ha "quedado asustada" por todo el revuelo que ha causado la situación generada por una "imprecisión" de unas declaraciones brindadas por ella, a los medios de comunicación social en su país.
Ante este tema, el dirigente Panameñista, Juan Carlos Varela, calificó de inconcebible que dirigentes políticos de países vecinos, intervengan indirectamente en contiendas electorales internas, como el caso de Córdoba, quien ayer pidió el voto para la precandidata presidencial Balbina Herrera.
Varela dijo que hay que estar vigilantes para evitar este tipo de intromisiones y manifestó que lo ocurrido entre Herrera y Piedad Córdoba es muy similar al caso de un presidente de partido, que apoya a un precandidato presidencial de otro partido.