CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
OLIMPISMO: PANAMA FUE ACEPTADA POR EL COI
Hoy deben ratificar levantamiento

Roberto Acuña ([email protected]) | Crítica en Línea

Exactamente a 119 días para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing, hoy la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) debe "ratificar" el levantamiento de la suspensión que le impuso a Panamá en julio de 2007, durante la Sesión 119 del organismo, en Guatemala.

El secretario general del Comité Olímpico de Panamá (COP), Franz Wever -quien está en Beijing participando de la reunión de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO)- reiteró que el istmo fue aceptado en el seno del Movimiento Olímpico desde el pasado fin de semana.

Incluso contó que el COP participó en la Asamblea de la ACNO, liderada por el mexicano Mario Vázquez Raña, con "pleno derecho a voz y voto".

Wever explicó, además, que están "coordinando otras cosas con Solidaridad Olímpica y otras instituciones que tienen que ver con el tema financiero", esto -según dijo- con el objetivo de "recuperar el dinero de los becarios (Leonardo González y Jesicka Jiménez)".

"Esperamos volver a Panamá con todos los documentos (de la anulación de la sanción) para así poner fin a esta pelea que nos ha hecho mucho daño", dijo el titular de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS).

Que haya paz en el Movimiento Olímpico local -comentó Wever- "dependerá de algunos cabezas calientes que no se van a dejar".

La directiva del COP, presidida por Miguel Sanchiz, fue electa el pasado 19 de marzo en medio de denuncias de irregularidades.

De salir todo bien, los atletas panameños, encabezados por el saltador colonense Irving Saladino, podrán participar en los Juegos Olímpicos con el Pabellón Nacional.

DATO: COMITÉS OLÍMPICOS 205
En el mundo hay 205 Comités Olímpicos Nacionales (CONs). El de Panamá fue creado en 1947. Melitón Sánchez fue el presidente que más duró en el cargo (1982-2007).



OTROS TITULARES

McFarlane espera seguir afuera

Aníbal Godoy permanece sin jugar

Jonathan Rodríguez quiere volver a Colombia

Confirman equipo que viajará con "Shangai" hacia Haití

"Brown ya tiene el bille"

De regreso a la patria

Crespo hizo su debut

Llega a su final el soft Roberto carrillo

Hoy deben ratificar levantamiento

El balón sigue rodando

Tercera carrera de la temporada de ciclismo

Softbol darienita está en instancia definitiva

Los goles llovieron en la liga interna de CUSA

Más allá de la simple polémica

El regreso alarido del legendario Bill Buckner

Bartolo Colón con una lesión en la clase AAA

¡Se fue la luz!

¡Siguen vivos!

Puyol se perderá la ida

Un gran "Apache"

Ferguson se preocupa

Rijkaard sin comentario

Nadal vuelve a la Davis

"Guga" Kuerten jugará su penúltimo torneo

Ex tenista austríaca muere de cáncer

Roddick vuelve a ser la gran baza de USA

ACON elimina la palabra Tíbet de su declaración

Vázquez Raña se reunirá con alcalde de Madrid

China advierte de "severos castigos"

"La ruta de la antorcha no se cambiará", Rogge

Portland frena a los Lakers

Freire vuelve a sumar otra victoria en el año

Denver sigue por la disputa de un puesto

Randy Johnson podría regresar a las mayores

Reaparece

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados