sábado 9 de abril de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Panameños, entre los peores 'picando' el inglés

Redacción | Crítica en Línea

Los panameños figuran entre los peores en el dominio del inglés en el mundo. EF English First, la mayor empresa privada de enseñanza de ese idioma, llevó a cabo un amplio muestreo internacional para comparar los logros de los alumnos de esa lengua a través de internet.

Para el muestreo en 44 países del orbe, dos millones de personas decidieron contestar los exámenes. Quienes contestaron deseaban poner a prueba su dominio del inglés como segunda lengua y también gente que pertenece a un universo de personas conectadas a la internet.

Otra característica del participante promedio en el estudio, en un alto porcentaje, es su origen urbano y de los estratos más jóvenes de la población.

A VUELO DE PAJARO
Entre los cinco países que mejor hablan inglés como segunda lengua, los resultados confirmaron un lugar común: los escandinavos manejan un inglés que da envidia. Suecos, noruegos, daneses y finlandeses, a los que se agregan los holandeses, terminaron en el tope de la tabla.

Entre los peores hablantes del inglés como idioma de adopción arribaron Panamá, Colombia, Tailandia, Turquía y Kazakjistán.

¿Qué es lo que define la mejor o peor competencia de los países a la hora de hablar inglés como segunda lengua?

Una razón debería ser la sobrevivencia. El noruego, por ejemplo, antiguo pariente del inglés, sólo lo hablan cuatro millones y medio de personas; nueve o diez millones el sueco, etc.

La misma razón valida el resultado de España como el peor alumno de inglés en la Europa Occidental y de América Latina como la peor región: el compartir un idioma de alto rango internacional desincentiva a sus hablantes a aventurarse en las particularidades.

Después, está el comercio de exportación. Los países que más exportan son mejores hablantes del inglés. El mejor usuario de esta segunda lengua en Asia es Malasia, nación que, en el concierto de los países exportadores, ocupa el sexto lugar.

 

    TITULARES

Poco interés en cargo

haga click para ampliar la imagen
Nombran comisión para definir reapertura de la Universidad

Administrador financiero del metrobús firma contrato

haga click para ampliar la imagen
Docentes vuelven a las calles por reivindicaciones laborales






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados