La reubicación en los estacionamientos del Ministerio de Gobierno y Justicia, un espacio en la Plaza Herrera, otro en la parte inferior del Paseo Esteban Huertas, dentro de los predios de la Plaza de Francia, y ampliar el Mercado de Buhonerías y Artesanías, fueron las principales alternativas que ofrecieron la Oficina del Casco Antiguo (OCA) y la Alcaldía de Panamá a los buhoneros que actualmente ejercen ilegalmente en esta área de San Felipe.
A los buhoneros de Las Bóvedas, se les impidió el ingreso al Paseo Esteban Huertas por la Corregidora de San Felipe, a fin de preservar en óptimo estado este sitio turístico de Patrimonio Mundial y dar cumplimiento a la ley que indica que en estos sitios declarados Patrimonio Histórico está prohibido el ejercicio de la buhonería.
Anteriormente, la OCA había ofrecido adecuarle un espacio dentro de los estacionamientos que están ubicados frente al Ministerio de Gobierno y Justicia en San Felipe, el cual es utilizado como primer punto de visita de turistas que llegan a Panamá, pero nuevamente los buhoneros se negaron.
Otra alternativa es habilitar un local en la Plaza Herrera que solamente representaría para los buhoneros un pago de 33 centésimos diarios, además de tener las ventajas de exhibir mejor sus artículos.
Adicionalmente, la Alcaldía de Panamá ofreció, incluso, ampliar el Mercado de Buhonerías y Artesanías ubicado en Balboa, Ancón, garantizándole los puestos para que pudieran ejercer y desarrollar la actividad como lo hacen muchos otros pequeños empresarios en dicho lugar y, más recientemente, la OCA les brindó un local en los predios de la Plaza de Francia, pero hasta ahora los buhoneros no han estado de acuerdo.