Miércoles 9 de abril de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES

EL VIA CRUSIS...
El arte teatral a favor de la evangelización

linea
Kenibeth Ríos P.
Crítica en Línea

Imagen foto

Se acerca la Semana Santa y muchos en lo único que piensan es en los días libres. Lejos de estas ideas, un grupo de jóvenes y artistas experimentados, dirigidos por el Padre David Cosca, han llevado de manera genial el evangelio al teatro.

Un salón que sólo era sillas, instrumentos musicales, y algunas personas que terminaban de arreglar los últimos detalles, de pronto se convirtió en un lleno total. Algunos minutos de atraso no hizo desesperar a los presentes; el deseo de apreciar una magna obra era más importante que los minutos de espera.

La obra "Pasión y Muerte de Jesús", organizada por el Centro de la Divina Misericordia y dirigida por Alberto González, está presentada tan, pero tan real, que sientes como si estuvieras al lado de Jesucristo sintiendo su dolor.

La proyección que imprime cada actor en la obra involucra al público en un suspenso que lo motiva a seguir esperando la próxima escena. Todo ocurría tan rápido pero real, que el público presente no quitaba la vista del escenario.

Todo transcurría consecutivamente. En el escenario y como primer punto, los personajes que representarían El Pecado y Alianza: Luz y Tinieblas, Creación del Hombre, Alianzas (Abraham y Moisés); luego Plenitud de las Promesas: Invasión Romana, El Ungido de Dios, milagros, sanaciones, exorcismo; Conversión de La Magdalena, Resurrección de Lázaro. La obra continuaba, y luego de los diez minutos de recesos se presentaba La Pasión: Cena de Pascua, Getsemaní, Proceso ante El Senedrín y Pilato, Vía Crucis y Crucifixión, ésta fue unas de las escenas que merecía especial atención, ya que el actor que hacía el papel de Jesús, Carlos Serrano, reflejó el dolor en su rostro y la crucifixión de una manera tan real, que era algo digno de admirar, además de el Descenso y Entierro de Jesús.

Seguido presentaban La Gloria de Dios: Resurrección, Encuentro con Tomás, Jesús y la Triple Confesión de Pedro y finalmente la Despedida de Jesús. Cada una de estas presentaciones representaban las ansias del mal de triunfar sobre el bien, pero siempre al final, el bien sale vencedor.

SOBRE LA OBRA TEATRAL

El padre David Cosca dijo que la principal finalidad de la obra es evangelizar y que las personas se nutran de mayor conocimiento del mensaje que encierra la obra teatral. Es una obra autosacramental, es decir tomar el evangelio y ponerlo en el teatro.

Los fondos van de acuerdo al contrato que se hace con la parroquia o alguna entidad de beneficencia, muchas de ellas son las que tienen la mayor parte de la ganancia. Cuando se realizan en la Divina Misericordia, se toman dos funciones para sufragar los gastos de la Semana Santa en vivo y de las obras de misericordia de la Iglesia.

Luis Herrera, actor que representa el mal, dijo que, al elenco de la obra teatral le causa honor presentarla, ya que es para un público de fe. "Pasión y Muerte de Jesús", se ha realizado desde hace 8 años con nombres como: "Jesús de Nazaret", "El Ministerio de la Pasión", entre otros.

"Pasión y Muerte de Jesús" tiene un estilo diferente. Menciona el actor que, el público está en contacto más cercano con el elenco, ya que se trata de una forma de teatro en círculo o teatro arena, por lo que el dramatismo que envuelve la obra presentada debe ser más real que el que usualmente se ejecuta en las presentaciones con otra forma de teatro, es decir en la que el público está más alejado del escenario.

Alrededor de 70 personas participan en el escenario, un acompañamiento musical de la banda del Colegio Moisés Castillo Ocaña, y cantos de ópera, en la voz de Razny Pittí. El mensaje que deja la obra es que nunca es tarde para el arrepentimiento, y que se debe ser manso y humilde de corazón.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Lo + sonado

Imagen foto
Primer curso para actores de películas pornos

JLo ya compró regalo de boda a Ben Affleck

Imagen foto
Turistas en la rumba

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados