OPINION


Turismo interno

linea
Por Alfonso Zamora
Colaborador

Se está notando un turismo interno de grandes dimensiones sin que las autoridades locales o regionales tomen conciencia de este gran desarrollo. No hay ningún rincón del país, que en los días de asueto no sea visitado por los estresados capitalinos. Sin embargo, esa bonanza que llega después del puente no está siendo aprovechada porque los comerciantes de esos lugares no calculan la demanda de servicio y de productos.

Por ejemplo, la escasez de pan, de hielo, de leche, se convierte en una constante para esos períodos y lo más triste es que la ausencia empresarial se muestra en la falta de fondas que podrían captar una mayor cantidad de recursos durante estos períodos.

El otro problema es la cantidad de basura en las playas, en especial bolsas plásticas, vasos, latas y material orgánico en descomposición, que afecta al ecosistema. Ya hay playas cuya población de jaibas y cangrejos comienzan a disminuir.

Los responsables gubernamentales deben preparar fórmulas que permitan tanto a autóctonos como visitantes, beneficiarse de las bondades de nuestros sitios de interés en las diferentes provincias del país. Con esta integración de esfuerzos, el crecimiento del turismo interno nacional, alcanzará niveles que tendrán una innegable repercusión entre los posibles visitantes extranjeros.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados