Sábado 6 de abril de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO

ELECCIONES EN COSTA RICA
Ticos escogerán a su nuevo presidente

linea
San José
Agencias de noticias

n A pocas horas de finalizar la campaña electoral en Costa Rica, diversos medios de prensa destacan la posible victoria del social cristiano Abel Pacheco en la segunda vuelta para elegir al próximo presidente del vecino país centroamericano.

De ganar Abel Pacheco la presidencia de Costa Rica, será el tercer mandatario de raíces panameñas que ascienda a la máxima jefatura de un país en la América Central.

Mireya Moscoso y Ricardo Maduro son los otros dos gobernantes de origen panameño. Abel Pacheco, del oficialista Partido Unidad Socialcristiana (PUSC) y Rolando Araya, del Partido Liberación Nacional (PLN), son los aspirantes presidenciales en la segunda ronda electoral en Costa Rica.

Ninguno de los dos candidatos obtuvo, en los comicios del pasado 3 de febrero, el 40 por ciento mínimo de los votos, tal y como lo establece la Constitución Política.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) contará con el trabajo de 3.000 funcionarios que serán desplazados en todo el país. Para las elecciones de esta segunda ronda, 2.279.851 costarricenses están convocados para escoger al próximo presidente de la república.

Abel Pacheco, candidato socialcristiano a la presidencia de Costa Rica en las elecciones de mañana domingo, es un hábil domador de la palabra, lo que le permitió adentrarse en el alma popular con un lenguaje sencillo.

Sabedor de sus dotes para cautivar la atención del pueblo, Pacheco, psiquiatra de 68 años, recurrió, una y otra vez, a mensajes cargados de "sentido común" y como un narrador excelso llevó a sus seguidores por los derroteros de sus postulados políticos.

De esta forma logró mantener, a lo largo de la primera y la segunda fase de la campaña electoral, el primer lugar en la preferencia de los costarricenses, según las distintas encuestas publicadas por los diarios del país.

Con el lema de que "es la hora del Abrazo" y un discurso que apeló a la unidad nacional, Pacheco pretende convertirse en el próximo presidente de Costa Rica.

Por otro lado, Rolando Araya Monge, candidato del Partido Liberación Nacional (PLN) para las elecciones de este domingo, se presenta como el líder más capacitado para dirigir los destinos del país centroamericano.

Araya, un ingeniero químico de 54 años, se define como un auténtico político, con "la formación, el conocimiento y la capacidad" para definir el rumbo de Costa Rica en tiempos difíciles en el entorno internacional.

Basado en esta premisa, Araya procuró siempre, aunque con resultados limitados, distanciarse de Abel Pacheco, candidato del oficialista Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Sobrino del ex presidente costarricense Luis Alberto Monge (1982-1986), Araya asegura que tiene la madurez necesaria para gobernar con acierto al país.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Irán pide embargo petrolero contra naciones de Occidente

Canadá critica a EU por aracel de la madera

Colombia: Uribe al frente en las encuestas

Arafat y Zinni hablan de crear un Estado palestino

Atacan sinagoga en Francia

Juicio contra los asesinos de Pearl

En aumento las solicitudes de asilo político en EU

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados