NACIONALES


Liberan médico investigado por presunto aborto

linea
Juan Madrid
Crítica en Línea

Imagen foto

El médico muestra los implementos que dicen son normales en el ejercicio de su profesión.

Julio "Yuly" Marín, el médico veragüense que es investigado por presuntamente haber practicado un aborto a una joven de 19 años, quien abandonó el feto en una letrina en Santiago, recobró su libertad, luego de pagar una fianza de B/.3 mil.

Marín permaneció tres noches y dos días en la Cárcel Pública de Santiago, como producto de las investigaciones que le sigue el Ministerio Público. Al ser cuestionado en torno al caso en e que se le vincula, Marín aseguró que cuenta con todas las pruebas necesarias para demostrar que es inocente de los señalamientos en s contra.

Dijo que luego de los acontecimientos que se dieron tras su detención, nuevamente puede trabajar en su consultorio y salir a la calle "con la frente en alto", ya que tiene su consciencia limpia y no teme a las acusaciones que le intentan hacer.

Indicó que han solicitado un peritaje por parte de un gineco-obstetra y también de un forense para que ambos especialistas analicen el caso y determinen si es posible que estos hechos se hayan registrado de la manera en que los describe la joven y que el Ministerio Público ha creído.

En cuanto a las evidencias que recabaron las autoridades en su consultorio, indicó que se trata de los implementos propios de un consultorio médico normal y nada que se pueda considerar como extraño, puesto que los envases de medicamentos son muestras médicas que también son normales en los consultorios.

Por su parte, Iván Agrazal, abogado defensor de Marín, reiteró que existe ensañamiento por parte del Ministerio Público en contra de su cliente, al tiempo que aseguró que próximamente estará probando el motivo de esta aseveración.

Indicó que sigue llamando la atención que la joven que es confesa de haberse practicado un aborto se encuentre en libertad, cuando las leyes establecen que debe estar bajo detención por este tipo de delitos que es castigado con cárcel.

Añadió que han transcurrido varios días desde que se dio al aborto, presuntamente el 25 de marzo pasado, y a la fecha no ha sido posible que Medicatura Forense de la provincia haya determinado distintos aspectos importantes en el caso, como lo son el tiempo de gestación de la criatura, peso, estatura, posible causa de muerte o si nació vivo o muerto, por lo que se realizan cargos e investigaciones sin un pronunciamiento básico de esta instancia.

En tanto, el fiscal tercero de Veraguas, Ezequiel Pinzón, informó que pese a la fianza que se le ha otorgado al galeno, el proceso por el que se le apresó sigue adelante.

Sostuvo que de acuerdo con lo que se pueda corroborar en las investigaciones, se remitiría el caso a un juzgado para que se disponga lo pertinente, que pudiera ser un llamamiento a juicio si existen los motivos.

Pinzón negó que exista algún ensañamiento en contra del doctor por parte del Ministerio Público y aseguró que esta instancia tiene como misión perseguir el delito y "el que ha cometido un delito definitivamente va a ser perseguido".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados