Cada día más colombianos, venezolanos, argentinos y mexicanos están solicitando asilo político en Estados Unidos, según cifras reveladas por la Oficina Ejecutiva para la Revisión Migratoria (EOIR) del Departamento de Justicia.
En el caso de los colombianos, el aumento en el número de solicitudes fue el mayor de todos los países, un 230 por ciento --con un total de 4,737 peticiones-- frente al 2000. Con los argentinos, el alza fue del 187 por ciento, con 149 solicitudes, mientras que con los venezolanos el incremento fue de 141 por ciento, con un total de 99 peticiones.
México es otro de los países que más solicitudes de asilo ha presentado en esta oficina federal, con 12,675 casos, para un aumento de 132 por ciento.
Por su parte, el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) --la otra agencia que puede otorgar asilo-- ofreció únicamente las estadísticas de las peticiones de asilo de colombianos aprobadas el año pasado, según las cuales aumentaron el 125 por ciento, con un total de 2,625 casos en el 2001 en comparación con 1,165 en el 2000.
Estas cifras convirtieron a Colombia en el segundo de los 10 primeros países con más solicitudes de asilo aprobadas el año pasado, después de China. ''No hay duda de que factores económicos y políticos [en Colombia] han contribuido a este aumento'', dijo Greg Gagne, vocero de EOIR. |