El líder espiritual de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, exhortó a los países islámicos a suspender "por un período simbólico de un mes" sus exportaciones de petróleo a "Occidente y a todos los países que tengan relaciones con Israel".
"El petróleo pertenece al pueblo y puede ser utilizado como un arma contra Occidente y contra aquellos países que apoyen al régimen salvaje de Israel", dijo Jamenei en su sermón de ayer viernes.
El líder espiritual, considerado el funcionario de más alto rango de Irán, también urgió a las naciones islámicas a respaldar al pueblo palestino, agregando que "Estados Unidos es el país más detestado por gran parte del mundo islámico y es cómplice de los crímenes de Israel".
El llamado iraní se reflejó rápidamente en el precio del crudo en Londres, que sobrepasó los US$ 27 dólares por barril. "Si ellos (los países occidentales) no reciben petróleo, sus fábricas se paralizarán. Esto sacudirá al mundo", advirtió Jamenei.
Irán es el segundo productor de crudo del Medio Oriente y es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que controla las ventas de cerca del 40% del crudo en el mundo. Una fuente de la OPEP citada por la agencia AFP descartó que el llamado iraní prospere.
"En lo que respecta a la OPEP, no se habla de embargo. Ningún ser racional realmente respaldaría una acción de ese tipo, ya que con toda seguridad sería contraproducente", dijo la fuente.
"Si dos o tres países deciden suspender sus exportaciones de petróleo, entonces habrá otros productores que se apresuren a cubrir esa brecha en el mercado", agregó.
El preció de petróleo llegó a un récord en seis meses, al superar la marca de los US$26 por barril. En Londres, el valor del crudo subió ese día de US$25,92 a US$26,69 en el inicio de las transacciones.
El precio se había estabilizado tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien anunció que el secretario de Estado Colin Powell viajará a Medio Oriente en misión de paz. Sin embargo, las declaraciones del líder espiritual de Irán este viernes volvieron a disparar el precio del crudo. |