 |
Christian Saborío (décimotercero de izq. a der.), las jugadoras y quienes estuvieron con el equipo al celebrar la clasificación a Trinidad cuando todo era alegría.  |
Serios problemas personales, económicos y sobre todo de salud, fueron las causas por las cuales se dio la renuncia sorpresiva del hasta el jueves técnico del seleccionado nacional femenino sub19, Christian Saborío, quien recibió emocionado a las integrantes del equipo quienes fueron a visitarle en su residencia del sector de Miraflores, corregimiento de Betania.
En medio de preguntas sin respuesta y entre lágrimas, las jugadoras del elenco nacional visitaron al entrenador luego de haber estado en un convivio en un restaurante de la localidad y antes de ir al Gimnasio de la USMA invitadas por la organización del Mundial Interbarrios de Futsal para respaldarlo.
PRESIONES "DE ARRIBA"
Aunque los pocos periodistas presentes no tuvieron acceso a lo que se conversó entre el ex técnico y las jugadoras, se pudo apreciar al entrenador que llevó al grupo femenil a su clasificación a la ronda final de la eliminatoria al Mundial de Canadá 2002, agobiado y con mal estado de salud, trascendiendo de que había sido obligado a renunciar debido a "presiones de arriba" el cual no precisaba de quien o a quienes se trataba en la parte dirigencial.
FEPAFUT DESMIENTE QUE SABORIO FUE PRESIONADO A RENUNCIAR
Tal aseveración sería desmentido incluso horas antes del encuentro entre las jugadoras y Saborío por el Comisionado de Fútbol Femenino de FEPAFUT, Erick Ucrós, quien aseguró que nadie ha presionado al técnico a que renunciara, ya que éste confrontaba serios problemas personales, familiares y de salud, en el que se le había recomendado reposo absoluto tras habérsele detectado principios de problemas cardíacos.
Sin embargo, en el encuentro con el ex técnico del elenco femenil se conversó en privado tanto con las jugadoras como con el resto del cuerpo técnico con quien trabajaba y finalizaron con una oración y de que siguieran el trabajo ahora con un nuevo técnico.
INCERTIDUMBRE POR NUEVOS TECNICOS
La noticia de la designación de Orlando Muñoz y Alfredo Mendoza como timoneles del seleccionado femenino sub19 cayó en las jugadoras de sorpresa y como balde de agua fría la tarde del jueves en que practicaban en el Estadio Rommel Fernández pero expertos tanto dirigenciales como entrenadores en materia de fútbol femenino recomendaron que el grupo trate de reflexionar sobre lo ocurrido y tomar la situación como una experiencia más en su nueva etapa.
PODRIAN DESCARTAR GIRA A COSTA RICA
Por otra parte se conoció que la FEPAFUT tanto en las comisiones de fútbol femenino como de selecciones no harán nuevos llamados a jugadoras para reforzar el plantel base que logró el pase a la ronda final de Trinidad & Tobago y que es casi seguro que se descartará la gira que tendría el equipo a Costa Rica el próximo 24 de abril para un triangular frente al conjunto de Haití y a la selección local debido a que para esas fechas se realizarán los exámenes bimestrales en los colegios secundarios donde estudian las futbolistas.
Así mismo, con la designación del nuevo técnico se tendrá que prescindir de los servicios del actual equipo técnico que ha trabajado con Christian Saborío.
El trabajo de Orlando Muñoz y Alfredo Mendoza al frente del seleccionado nacional femenil comenzará el lunes con diferentes pruebas de tests físicos técnicos con los cuales se evaluará el grupo de cara la ronda eliminatoria de mayo próximo. Por lo pronto, las jugadoras están con sus clubes actuando en compromisos en sus respectivas ligas desde anoche. |