lunes 4 de abril de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

consultorio médico

agenda

sociales

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL


Jubilación subirá a 65 años
La medida, de ser cierta, generará repudio popular entre empleados, asegurados y beneficiarios de la Caja de Seguro Social.

Redacción | Crítica en Línea

Un economista extranjero contratado por el gobierno, propuso al presidente Martín Torrijos aumentar a 65 años la edad de jubilación para hombres y mujeres; incrementar en 3% la cuota obrero-patronal y elevar de 15 a 25 años el periodo de cotizaciones al Seguro Social para optar por una pensión.

La recomendación fue presentada por Carmelo Mesa-Lago, consultor de la Fundación Friedrich Ebert, quien ha discutido el informe preliminar con el director de la CSS, René Luciani y Orville Goodin, coordinador presidencial de las reformas.

Mesa-Lago propone una reforma paramétrica urgente para lograr el equilibrio financiero actuarial de los cuatro programa de la CSS.

Además sugiere despedir a funcionarios innecesarios o sin calificación que tiene la CSS. El informe señala que en el último quinquenio fueron contratados 7,000 nuevos empleados.

Para el aumento de la edad de jubilación para las mujeres -que hoy es de 57 años- se plantea que se haga gradualmente en un período de 16 años y la de los hombres -que hoy es de 62 años- se puede implementar de igual forma en un término de 6 años.

El consultor destaca que si políticamente no es viable esa alternativa, se puede optar por elevar a 62 años el retiro de las mujeres y a 65 los hombres. Panamá es el cuarto país con edades de jubilación más bajas en Latinoamérica.

Respecto al aumentar de 15 a 25 los años de cotización para jubilarse, se sugiere que se implemente progresivamente, en un período de 20 años.

También se resalta que el aumento de 3% a la cuota obrero-patronal representaría un alivio financiero para la CSS de al menos 20 años.

 

    TITULARES

Imagen foto
Primera Dama irá a funeral papal en Roma

Imagen foto
Continúa paro de transporte de carga

Imagen foto
Inicia duelo nacional de tres días en honor a Juan Pablo II

Imagen foto
Jefe del Comando Sur de Estados Unidos llega hoy a Panamá

"Tenemos un nuevo santo", dice Monseñor Rómulo Emiliani

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados