 |
Eduardo Valdés  |
La Contraloría investigó a los magistrados del Tribunal Electoral tras recibir una denuncia en la que se advertía que éstos utilizaban para asuntos particulares 12 autos comprados con fondos estatales.
El propio contralor Alvin Weeden reveló que hace un año se recibió una denuncia anónima en la línea caliente en la que se afirmaba sobre la desaparición de 12 autos asignados a los magistrados Erasmo Pinilla, Eduardo Valdés y Dennis Allen.
El denunciante describía números de placa y marca de los vehículos y "con independencia total de si era cierta o falsa, se abrió una investigación", puntualizó Weeden.
Weeden aclaró que el denunciante tenía una confusión, porque los autos de los magistrados tienen placa particular y se asocia erróneamente que el vehículo lo pusieron a su nombre.
Alvin Weeden reconoció que la Contraloría autoriza el uso de placas particulares "para altos funcionarios que por razones de seguridad no le ponen", la matrícula oficial, para que no sean fácilmente detectados por "quienes quisieran hacerle daño".
Agregó que esa investigación viene de marzo del año pasado y terminó meses después, pero la misma queda abierta "por si acaso aparecen otros elementos de prueba".
Los magistrados Pinilla y Valdés reconocieron que hubo una investigación de la Contraloría por el tema de los autos, pero luego se determinó que la denuncia no tenía méritos.
Eduardo Valdés dijo que los magistrados están obligados a rendir cuentas y hacer las aclaraciones pertinentes, cuando alguien tenga duda. |