Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS


Ministros de economía debaten como avanzar en integración comercial

linea
Toronto

EFE

Los ministros de Economía del continente americano, excepto el representante cubano, se reúnen desde ayer martes hasta hoy en Toronto (Canadá) para avanzar en el proceso de integración comercial y preparar la III Cumbre de las Américas.

La agenda oficial de la cita, la cuarta del grupo ministerial, está concentrada en la revisión de la situación económica del continente y la marcha del proceso del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

La primera reunión del grupo se celebró en Nuevas Orleans en 1995 prestando especial atención al sector financiero, tanto en términos de integración del sector financiero y de los servicios comerciales en el continente americano, como al fortalecimiento del sector en numerosos países del continente.

Desde entonces la agenda de la reuniones se ha ampliado a otros aspectos.

Entre otros temas, en Toronto se tratará el panorama económico y las modificaciones políticas que presenta la actual situación económica.

Algunos miembros de las delegaciones consideran que este es uno de los asuntos principales de la reunión dada la incertidumbre de la actual situación económica tanto en el continente americano como a nivel mundial.

A esto se añade la presencia de nuevos gobiernos y nuevas políticas en tres influyentes países: Estados Unidos, México y Argentina.

Precisamente la presencia de los responsables económicos de EEUU -el secretario del Tesoro, Paul Henry O'Neill- y de Argentina -Domingo Cavallo- augura que, especialmente, la situación económica de ambos países será uno de los temas ajenos a la agenda sobre los que más se conversará.

Pero los 34 ministros de Economía debatirán la marcha del proceso de negociación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) a pesar de que, hasta el momento, han sido los ministros de Comercio los que han llevado el peso de las negociaciones.

Algunos de los ministros de Economía latinoamericanos más partidarios del ALCA aprovecharán la reunión de Toronto para impulsar las negociaciones y conseguir que en la III Cumbre de las Américas, que se celebrará en Québec del 20 al 22 de este mes, se reafirme el compromiso establecido en Miami en 1994.

En este sentido se espera que en Toronto se indique de alguna forma el apoyo a las conversaciones que mantendrán a finales de la próxima semana en Buenos Aires los ministros de Comercio con los ojos puestos en la consecución de una posición común sobre el ALCA.

El anfitrión de la reunión, el ministro de Economía canadiense Paul Martin, quiere discutir con sus colegas el asunto de la gobernabilidad mundial, la globalización y cómo deben responder los gobiernos ante amplias tendencias.

Canadá también quiere incidir en lo que se ha llamado el "consenso de Montreal" alcanzado durante la última reunión del G-20 celebrada en esa ciudad canadiense.

Entonces, los ministros de Economía de países industrializados y en vías de desarrollo señalaron que no es bastante con la liberalización del comercio y las inversiones y que se necesitan inversiones sociales en salud y educación así como instituciones internacionales adecuadas.

En la agenda de la reunión también se incluyen discusiones sobre abusos financieros, el lavado de dinero y la inadecuada supervisión de paraísos fiscales.

Finalmente, los ministros tratarán de acotar el etéreo asunto de la "conectividad" -el uso de nuevas tecnologías para reducir costes en servicios sanitarios y educativos- que ha sido señalado como uno de los temas claves en la agenda oficial de la III Cumbre de las Américas.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados