El juzgado Cuarto Civil de San José solicitó una declaración confesional al "astro" de los Yankees de Nueva York, Orlando "El Duque" Hernández, en la demanda por 100.000 que presentó en Costa Rica el capitán de la embarcación que le ayudó a huir de Cuba en 1997.
El capitán Juan Carlos Romero Cabello acusa a Hernández de incumplimiento de un contrato pactado y reclama 100.000 dólares por daños y perjuicios, según informó ayer el diario tico "La Nación".
Romero asegura haber conducido la nave en la que "El Duque", y sus compañeros Joel Pedroso, Alberto Hernández, receptor de la selección cubana en ese momento; Osmany Lorenzo Rodríguez y Lenín Rivero escaparon de Cuba con dirección a Bahamas el 26 de diciembre de 1997.
"El Duque" luego viajó a San José a donde arribó el 7 de enero de 1998 y al día siguiente, por medio de la intervención del "cazatalentos" Joe Cubas, y del ministro de Trabajo del Gobierno que presidía José María Figueres (1994-98), Farid Ayales, logró que se le otorgara la condición de refugiado.
Cubas logró vender los servicios de "El Duque" a los "Yankees de Nueva York", por 6,6 millones de dólares.
Cubas es un reconocido anticastrista que se dedica a contactar peloteros cubanos para ayudarlos a desertar y luego colocarlos en las Ligas Profesionales de los Estados Unidos.
Según la demanda, "El Duque" se habría comprometido a llevar a Romero Cabello y a su esposa a Estados Unidos en donde les conseguirían visa y un trabajo bien remunerado, pero a su arribo a Costa Rica los abandonó.
Romero Cabello afirma que una vez que llegaron a Bahamas, hubo un cambio de planes pues "El Duque" le explicó que no irían directamente a Estados Unidos sino que primero vendrían a Costa Rica.
Según dijo, el pelotero le explicó que si entraba de una vez a Estados Unidos, tenía que someterse a un reglamento que lo obligaba a jugar con las ligas menores de béisbol antes de poder ser contratado por las Ligas Mayores.
"Joe Cubas le aconsejaba que viajara a un tercer país que lo acogiera como refugiado y ya como tal podría contratar como agente libre.
Le dijo que ya él, (Cubas) estaba tramitando esa condición en Costa Rica", publica el diario costarricense. |