El resultado de la votación sobre el proyecto de resolución que busca condenar a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU "será muy cerrado", pronosticó el canciller cubano Felipe Pérez Roque, quien regresó la noche del domingo a La Habana tras su intervención la semana pasada en el foro de Ginebra.
Cuba trabaja "intensamente" para derrotar el proyecto de condena que presentará la República Checa, pero Estados Unidos realiza "enormes presiones", por lo que el resultado "será muy cerrado", señaló Pérez Roque en declaraciones a la agencia local Prensa Latina.
Se estima que los 53 países miembros de la Comisión de Ginebra votarán el proyecto entre el 15 y el 20 de este mes.
En los últimos once años, Cuba fue condenada 10 veces en la sesión anual de esa Comisión, debido a propuestas directas norteamericanas, o por las mociones presentadas por la República Checa y Polonia.
Sólo en 1998 la resolución presentada por Estados Unidos fue rechazada por 19 votos en contra, 16 a favor y 18 abstenciones.
El canciller Pérez Roque afirmó que Cuba ya tiene asegurada la victoria moral en Ginebra y que Estados Unidos "solo podrá obtener allí una victoria pírrica".
"No podemos todavía hacer un pronóstico, pero ya podemos estar seguros de que si la votación no nos es favorable, obtendremos una victoria moral", subrayó Pérez Roque.
El intento de condenar a Cuba en la Comisión de DDHH -comentó- es hoy un importante pretexto para justificar la política norteamericana de "bloqueo" que tiene un amplio rechazo internacional, incluso dentro del propio territorio norteamericano. |