Dos agentes municipales de Guatemala murieron en un enfrentamiento con delincuentes comunes, uno de los cuales fue muerto también por una turba de indignados vecinos de una comunidad rural, informó ayer lunes la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho se produjo la madrugada del domingo en el pueblo de Magdalena Milpas Altas, unos 50 km al oeste de la capital guatemalteca.
El director de la PNC, Enio Rivera, explicó que varios delincuentes ingresaron para robar a la vivienda de unos ancianos, pero que algunos vecinos se percataron de lo que ocurría y dieron a dos agentes de seguridad municipales.
Los policías fueron repelidos con disparos y tras una intensa balacera, cayeron heridos de muerte los agentes Felipe Méndez y Eduardo López.
Uno de los delicuentes que quedó herido fue capturado por una turba de la comunidad que lo vapueleó hasta la muerte, precisó Rivera.
El jefe policial comentó que en esa comunidad aún no existe una estación de la PNC, pero que por el momento quedaron miembros de la Fuerzas Especiales Policiacas (FEP, antimotines), para controlar la situación y restablecer la calma.
El pasado viernes, en el departamento de Cobán, 213 km al norte de la capital, una turba linchó a dos supuestos miembros de una banda de asaltantes.Quince días antes, en ese mismo departamento, una muchedumbre asesinó a un juez de paz por poner en libertad a un delincuente.
Los linchamientos se han convertido en una práctica común en Guatemala, especialmente en poblados indígenas, ante la alega ineficacia de la justicia y el alto índice de delincuencia que azota al país.
Según cifras oficiales, más de 200 personas han muerto en linchamientos desde 1994, cuando se informó oficialmente del primer caso. |