 |
El ex monarca mundial Ismael Laguna junto a otros conocidos ex campeones mundiales panameños. Foto: Archivo  |
El ingreso al Salón de la Fama de Ismael Laguna el 10 de junio próximo en Cannasota, Nueva York, ocupando un nicho junto a los inmortales del boxeo es una distinción muy merecida como boxeador de gran categoría que enalteció el nombre de la República de Panamá entre las décadas del 60 y del 70.
Laguna, quien ganó el campeonato mundial de los pesos livianos (135 lb.) en dos ocasiones derrotando al boricua Carlos Ortíz (1965) y al filipino Mando Ramos (1970), viajará el 6 de junio, a recibir un anillo y ver la develación de una placa con su nombre, junto al cubano Ultiminio Ramos, ex campeón pluma y el norteamericano Willie Pastrano, ex campeón mundial del peso semicompleto.
Laguna, de cuyas hazañas deportivas le dieron el honor de ser el segundo campeón mundial panameño, y el primero de Panamá después de Teófilo "Panamá" Al Brown que reinara en los pesos gallos (118 lb.) desde los años de 1929 a 1935, fue un boxeador de estilo depurado, clásico en su carrera que abarcó diez años celebrando un total de 76 combates y peleando con los campeones más notables en América, Europa y el Oriente.
Laguna, actualmente trabaja como funcionario en el Ministerio de Gobierno y Justicia, y espera que la Presidenta de la República, Mireya Moscoso le conceda una cita para exponerle un programa que espera llevar a cabo a nivel nacional, para alejar a los niños y los jóvenes de los peligros del vicio y las drogas a través de la actividad deportiva. |